Me compartió la anécdota el Padre Manuel. Cuando él era seminarista, su grupo organizó una misión en uno de los barrios más pobres de la periferia de la ciudad. Visitaban casas y convivían con la gente. Para concluir la visita, los vecinos los invitaron a compartir. En la casa donde le tocó, una señora compartió con él la poca comida que tenían, sobre una mesa ya muy vieja y bajo un techo de láminas.

Casi para terminar, la dueña de la casa le hizo una sentida petición al seminarista: -Le pido de favor que nunca deje de rezar por los pobres. Nosotros tenemos qué comer y una casa, pero hay gente que sufre por no tener nada.

¡Qué gran enseñanza hay detrás de esta solicitud! Casi siempre nos enfocamos en lo mucho que nos falta y no en lo mucho que tenemos. Muchos nos sentiríamos desgraciados si viviéramos en las precarias condiciones de la señora que conversó con el padre Manuel, pero ella se sentía bendecida por el sustento.

Enfocarnos en la necesidad de los demás puede ser un excelente ejercicio para descubrir las muchas bendiciones que tenemos y no agradecemos, por tener la vista en supuestas carencias, anhelando la mayoría de las veces lo que en realidad no necesitamos.

Nos queda de tarea orar por los pobres, por aquellos que carecen de mucho y hacer lo posible para ayudarlos en sus necesidades. Y también nos toca orar por los otros “pobres”, tal vez nosotros mismos, que, teniendo mucho, nos sentimos olvidados por no apreciar las múltiples bendiciones que hemos recibido.

Alberto Quiroga

Compartir
Publicado por
Alberto Quiroga

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

16 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace