A la sociedad parecen chocarle los límites. Todo lo que sujete es visto como una forma de represión.
Me tocó capacitar hace años a un grupo de obreros a los que les informé que concluyendo les aplicaría un examen. Como buenos estudiantes, comenzaron a negociar y me pidieron que lo pudieran resolver apoyándose en sus apuntes. Considerando que no habría problema con ello acepté.

En las sesiones todos tomaban notas, pero pocos lo hacían de la mejor manera, sobre todo uno que apuntaba de manera desordenada y sin respetar los márgenes, sin utilizar las líneas de las hojas y amontonando las palabras.

Siendo mi responsabilidad su aprovechamiento, le señalé que esas anotaciones no le iban a servir. Prácticamente me respondió que era asunto suyo y que cada quien sabía como tomaba sus apuntes. Como adulto, lo dejé con su responsabilidad.

Al momento de aplicar el examen, con base en nuestro acuerdo, sacaron sus cuadernos y comenzaron a buscar la información para responderlo, pero mi alumno desordenado y rebelde, comenzó a sufrir al no encontrar apoyo en sus notas mal hechas. Fue evidente que no respetar las normas le resultó perjudicial.

Una simple hoja de cuaderno a rayas, podría ser vista como por un rebelde como un ejemplo de represión ¿para qué tantas líneas y márgenes? ¿por qué encerrarnos?

El orden que muchos sienten limitante en realidad es liberador. Los que tomaron bien sus notas resolvieron fácil el examen. El que se brincó las rayas, sufrió las consecuencias de su aparente libertad.

Alberto Quiroga

Compartir
Publicado por
Alberto Quiroga

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

9 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

10 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

16 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace