Pasos por la vida

Que el miedo no te detenga, defiende la vida

Es el deber de todo joven Provida el preguntarse: “¿cuál es mi papel en la defensa de la vida?”. Todos tenemos un papel importante, pero somos los jóvenes quienes tenemos un papel especial. Y es especial porque, como siempre se nos repite, somos el futuro incluso nuestro propio futuro, y de nosotros depende esa realidad dentro de algunos años nos pesara en lo personal y en lo familiar.

Entender esta responsabilidad debe provocar en nosotros una obligación por trabajar en nuestros conocimientos y experiencias, para que, llegado el momento, nosotros seamos quienes podamos tomar las mejores decisiones para nuestro país y el mundo.

Pero no todo son los conocimientos, preparación y sacrificios, también debemos aprovechar nuestra energía, motivación, entusiasmo y alegría en pro del tiempo que nos está tocando vivir y la situación con respecto al aborto que hoy nos compete.

A lo mejor no seremos el legislador que está votando en el congreso, pero si somos la persona joven que hace un cartel con una frase llamativa que se hace viral en los medios, sí somos la persona joven que grita más fuerte en las marchas, sí somos la persona joven que está tratando de impactar en la sociedad y en el entorno, impactaremos más que un voto en el congreso, es real el “efecto marea” que nuestros actos tienen.

Sin embargo, el momento de juventud en el que nos encontramos no siempre nos sentimos listos para dar la lucha provida. Es en este momento de nuestra vida en la que nos enfrentamos a diferentes tipos de pensamientos, diferentes círculos lejanos y cercanos de conocidos, y por ende, nuestro criterio está en formación, y ser diferente a los demás da miedo, porque seamos realistas, nuestros valores resultan ser los extraños hoy en día.

Por eso es que te recomiendo que este momento de tu vida esté lleno de actividad, debe estar lleno de experiencia, para rellenar la esperanza. Es esta etapa en la debemos reforzar nuestras creencias, hacernos fuertes y firmes ante el entorno vil que ha normalizado que las madres asesinen a sus propios hijos en su vientre, indefensos y sin voz y deban seguir su vida como si nada, incluso en su entorno que las orillo a abortar.

Da mucho miedo enfrentarse al mundo, pero somos nosotros quienes debemos de alimentar y construir la esperanza de un cambio hasta el día que podamos alcanzarlo. Da mucho miedo ser diferente, da mucho miedo el pensar quedarse casi sin amigos por pensar de maneras distintas, da mucho miedo ser atacado, señalado y cancelado por ser Provida, pero vamos, ¿Cuándo nos ha detenido el miedo?, ¿Cuándo nos ha detenido el “no se puede” ?, ¿Cuántas veces hemos demostrado que sí se puede?, que somos diferentes, que somos capaces y que tenemos lo necesario. No debemos preocuparnos, al contrario, que se preocupe el mundo, porque vamos por todo y vamos a ganar.

Que sea esta nuestra consigna de guerra, que ahora en el que le gritemos al mundo que no nos conformamos con sus ideas, y no nos quedaremos callados. Haremos todo los necesario para que el aborto se acabe. No descansaremos para que la vida siempre sea respetada, en todas sus etapas y circunstancias.

Recibimos el llamado, y tenemos que responder. Alégrate, voltea a tu alrededor y observa que no estás solo, el mundo te quiere con miedo, porque sabe que de otra manera no podría contigo. Infórmate, anímate, grita, exige, trabaja, colabora, comprométete, es nuestro momento.

Autor: Luis Ramírez, Voluntario Pasos por la Vida Cuernavaca

Pasos por la vida

Pasos por la vida surgió como un mero evento, en respuesta a la despenalización del aborto, en el entonces D.F. Al repetirse anualmente ese evento y crecer en voluntarios, interesados y actividades, se convirtió en una A.C que formalmente se enfoca en la defensa de la vida, la mujer apoyo a ellos y la participación ciudadana. Experiencia en: Pasos por la vida tiene como Expertise la convocatoria de ciudadanos para exigir la defensa de la vida y la mujer, así como la formación de voluntarios en varios estados del país.

Entradas recientes

Respeto a la Fiesta Nacional de México

La fiesta nacional es la proclamación de la libertad e identidad de todos los habitantes…

28 minutos hace

Fiestas de la Virgen María, ¿cuál se celebra este mes?

¿Sabes cuáles son las fiestas y solemnidades más importantes de la Virgen María del año?…

2 horas hace

Qué es la conversión ecológica a la que nos llaman León XIV y Francisco

La conversión ecológica no significa una moda "verde"; es un cambio de vida y de…

3 horas hace

“Fue un milagro”: bebé arrastrado por la corriente aparece con vida y junto a Virgen de la Inmaculada Concepción

Un bebé de siete meses fue arrastrado por la corriente tras las lluvias en Monterrey…

5 horas hace

16 de octubre: Santa Margarita Alacoque, vidente Sagrado Corazón

La Iglesia católica celebra a Santa Margarita María Alacoque, vidente del Sagrado Corazón de Jesús,…

6 horas hace

Preservar voces y rostros humanos

Promover el “humanismo auténtico” significa tender puentes, entender culturas, entrar en el corazón de la…

6 horas hace

Esta web usa cookies.