Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Aborto Legal, seguro y accesible. Pudieran lograr que el aborto sea legal y accesible, pero ¿seguro también? Se han esforzado tanto para que pensemos que al hacerse legal un acto, en automático, se puede convertir en algo seguro y que por lo tanto podría ser accesible para todos independientemente del estatus socioeconómico, raza, sexo, etc.

La única seguridad en el aborto legal es que habrá al menos una vida que dejará de existir, si es que no ocurre algo peor. Un acto seguro, es un acto sin riesgos, que no puede provocar daños de ningún tipo, ni mucho menos la muerte.

Se revuelven temas médicos, filosóficos y legales sin darnos cuenta, al estar a favor del aborto, estamos dejando que nuestros representantes políticos tengan el poder sobre nosotros para definir si la vida humana tiene valor desde su inicio o a partir de las 12 semanas o hasta antes de nacer. De esta manera el valor de la vida queda en un término muy inferior, como si la vida de cada uno de nosotros tuviera valor porque el gobierno y sus leyes nos lo dieran y no por simple hecho de que ya existe, de que ya ES.

Por lo tanto, en un embarazo, lo que hay dentro del vientre materno es una vida en gestación, ya una vida humana, porque después de nueve meses nace ese mismo ser humano, no un animal, ni una planta.

Que el aborto fuera Legal, no se traduce en que sea seguro, ni accesible.

La accesibilidad a la salud para todos los mexicanos, especialmente en zonas rurales es escasa, medicamentos y espacios insuficientes, la cantidad de médicos y especialistas tampoco es suficiente, ni la atención a los pacientes, aun cuando se cuenta con médicos pasantes.

Hay ocasiones en las que, para acceder a un hospital público de alta especialidad, donde se encuentran los “mejores” equipos, doctores y condiciones, las familias tienen que viajar largas distancias, incluso a un estado diferente, dejar sus empleos y estar a expensas de donaciones y del altruismo de las personas; de lo contrario terminan invirtiendo lo que no tienen en hospedajes y comidas, aumentando deudas económicas; sin dejar a un lado lo riesgoso que es trasladar a un enfermo y lo complicado que es estar lidiando con las dificultades de la salud lejos de la familia y del lugar de origen.

Entonces, ¿el aborto es accesible para quiénes? Es evidente que no se puede estar asegurando el acceso para todos de un aborto cuando para lo básico, en cuestión de salud, no existe tal cosa.

Así que antes de exigir tremenda injusticia, démosle atención a la salud, a la maternidad, a la mujer y el desarrollo de la persona en gestación.

Autor: Isabel Carrillo. coordinadora Pasos por la Vida Coahuila

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Pasos por la vida

Pasos por la vida surgió como un mero evento, en respuesta a la despenalización del aborto, en el entonces D.F. Al repetirse anualmente ese evento y crecer en voluntarios, interesados y actividades, se convirtió en una A.C que formalmente se enfoca en la defensa de la vida, la mujer apoyo a ellos y la participación ciudadana. Experiencia en: Pasos por la vida tiene como Expertise la convocatoria de ciudadanos para exigir la defensa de la vida y la mujer, así como la formación de voluntarios en varios estados del país.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

10 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

2 días hace