Nadie nace en un cuerpo equivocado, de José Errasti, y Marino Pérez (Ed. DEUSTO, 2022). Me pareció una respuesta sólida, profunda, valiente, clara y precisa sobre el amplio y actual tema de las ideología de género y sus múltiples derivaciones (personalidades queer, por ejemplo); así como de sus graves consecuencias personales (quirúrgicas, hormonales, psicológicas -muchas veces sin retorno-), académicas, políticas, sociales, laborales y legislativas, entre otras.
Tocando brillantes temas, como la infantilización de la Universidad (que prohíbe debatir sobre temas que incomodan o hacen sentir mal a algunos estudiantes); el miedo (a perder puestos, o reconocimiento social, o quedar fuera de un status progresista); y el silencio de la sociedad ante planteamientos que tergiversan la realidad, y que carecen de sustento argumentativo y científico. Este libro no se queda en una actitud derrotista o pesimista, ni meramente en hacer críticas a estas ideologías, sino que propone caminos concretos de salida.
Es un libro valioso, luminoso, no religioso y equilibrado, que vale la pena leer para recuperar la guía de este mundo que quiere avanzar velozmente sin rumbo y sin sentido. Y que – agregaría- pone en grave riesgo a los niños y jóvenes de esta generación.
*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.
La infidelidad es una herida profunda que puede romper matrimonios, pero también puede ser el…
“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…
Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…
Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…
La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…
La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…