Hay una historia muy bella que sucedió durante la 1a guerra mundial, en la que después de varios meses de duros combates, los soldados ingleses y alemanes, en la Nochebuena del año 1914, de pronto dejaron de disparar, saliendo de sus trincheras y en pleno campo de batalla en Ypres, Bélgica, se pusieron juntos a cantar Noche de Paz.

Y cuentan además, que después de cantarlo, un primer soldado inglés dejó el propio bando y se encaminó al lado enemigo; pero en ese mismo momento, del otro lado, un soldado alemán también hizo el mismo gesto, desobedeciendo ambos terminantemente las órdenes que les daban los superiores exigiéndoles que regresaran, y no solo eso, sino que continuaron saliendo soldados de ambas trincheras, acercándose, hasta que se produjo un abrazo, después del cual, entre los dos ejércitos se intercambiaron lo que llevaban, chocolate y tabaco…

Quiera Dios que ese clásico navideño, cantado en más de 300 idiomas, escrito originalmente en alemán por un sacerdote austriaco en el siglo XIX, pueda seguir uniendo las voces de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, especialmente en aquellos lugares, que hoy también necesitan detener la crueldad de las guerras, para que resuene muy fuerte el canto del príncipe de la Paz.

FB:/MonsAlfonso

TW:@monsalfonso

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Es Obispo de la diócesis de Piedras Negras

Compartir
Publicado por
Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.