Hay una historia muy bella que sucedió durante la 1a guerra mundial, en la que después de varios meses de duros combates, los soldados ingleses y alemanes, en la Nochebuena del año 1914, de pronto dejaron de disparar, saliendo de sus trincheras y en pleno campo de batalla en Ypres, Bélgica, se pusieron juntos a cantar Noche de Paz.

Y cuentan además, que después de cantarlo, un primer soldado inglés dejó el propio bando y se encaminó al lado enemigo; pero en ese mismo momento, del otro lado, un soldado alemán también hizo el mismo gesto, desobedeciendo ambos terminantemente las órdenes que les daban los superiores exigiéndoles que regresaran, y no solo eso, sino que continuaron saliendo soldados de ambas trincheras, acercándose, hasta que se produjo un abrazo, después del cual, entre los dos ejércitos se intercambiaron lo que llevaban, chocolate y tabaco…

Quiera Dios que ese clásico navideño, cantado en más de 300 idiomas, escrito originalmente en alemán por un sacerdote austriaco en el siglo XIX, pueda seguir uniendo las voces de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, especialmente en aquellos lugares, que hoy también necesitan detener la crueldad de las guerras, para que resuene muy fuerte el canto del príncipe de la Paz.

FB:/MonsAlfonso

TW:@monsalfonso

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Es Obispo de la diócesis de Piedras Negras

Compartir
Publicado por
Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

4 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

8 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

10 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

10 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

24 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace