Corría el año 1992, y nuestro formador, el Padre Charles, convocaba a un concurso de nacimientos conceptuales. Los seminaristas de la etapa de filosofía nos apresuramos a inventar y usar creativamente todo tipo de formas y materiales. El ganador, para sorpresa de todos, fue un compañero, que figuró el nacimiento en un basurero, fuerte y estremecedor fue ver al niño Dios en medio de la basura, y al lado una escoba sin usar.

Varios años después, en el 2005, un servidor vicario parroquial en Fátima, con ayuda de mi coordinadora juvenil, hicimos un nacimiento, comprando un mapa mundi, de un metro cuadrado, y puesto sobre una mesa, colocamos en torno a los países de Medio Oriente, aviones, tanques, y muchos soldados, todos apuntando al pequeño niño Dios de cerámica, que acostamos justo sobre el lugar de su Nacimiento, en un tiempo de mucha tensión política y militar que se vivía en esa región. Nacimiento que expusimos a la feligresía y que llamó mucho la atención.

Esta Navidad 2023, en la iglesia evangélica luterana de Navidad en Belén, Cisjordania, asediada literalmente por la guerra, no hubo pino, ni luces, ni adornos, ni flores, ni gente en las calles, tan solo oscuridad y silencio, y eso sí, un elocuente Nacimiento, que incluía a José, María y al niño Dios, además de los pastores, los reyes en camino, el establo, la vaca y el buey, pero, tristemente, todos puestos en medio de los escombros, tal como se está viviendo hoy la Navidad en Belén.

Si tú tienes un nacimiento luminoso puesto en tu casa, da gracias a Dios por ello, adórnalo, límpialo, embellécelo, cuídalo. No en todas partes es posible vivir una Navidad en Paz, bajo el propio techo, con una cena familiar y unidos todos con gozo y alegría, compartiendo regalos, juegos, y cantando villancicos y elevando oraciones.

El niño Dios, ha nacido, ha venido a la tierra, y no tiene miedo de vivir, mucho menos de morir, por eso se aferrado con una mano, a las tablitas del pesebre, y con la otra, al leño de la cruz.

Más artículos del autor: El secreto de autor…

FB:/MonsAlfonso

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Es Obispo de la diócesis de Piedras Negras

Compartir
Publicado por
Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.