Que nadie se quede fuera

20 Aniversario de Taller de Reconstruyéndose

Hace 20 años, en la parroquia de nuestra señora de Fátima, en San Pedro Garza García, comenzamos una misión recibida de parte de Dios, que consistía en acompañar a las personas que atraviesan el difícil momento de una separación o un divorcio, a través de nuestro taller: “Reconstrucción de la Persona cuando una relación termina”. Con el cual tenemos la gracia de haber atendido, a la fecha, a más de diez mil personas, especialmente en la Arquidiócesis de Monterrey, pero también en algunas otras diócesis, como Saltillo, Guadalajara, México, Yucatán y Chihuahua.

Con este taller hemos aprendido a palpar el dolor y la tristeza de tantos hermanos, que ven truncado su sueño, pero quieren seguir amando, quieren seguir viviendo, y les hemos ofrecido una mano, y una luz, primero, para que no se separen de Dios, sino que lo acojan fuertemente, busquen la reconciliación si es posible, y si no, puedan vivir con la responsabilidad y la libertad de los hijos amados de Dios, y segundo, los hemos ayudado a reforzar muchas actitudes y capacidades, que se habían visto afectadas o dañadas, y que tantas veces, se han redescubierto o reconstruido.

Este taller R o de Reconstruyéndose, como se le conoce abreviadamente, se ha replicado en varias parroquias de Monterrey. Y a partir de este curso matriz, han surgido nuevos apostolados: Agape, Mundo R, Cristo Vivo, Creser, R kids, R Teens, Adnisus, Ruah.

Hoy que cumplimos 20 años, deseamos, con la ayuda de Dios, que este programa pueda llegar a muchas personas, que en diferentes estados del país, y fuera de nuestras fronteras, sufren en soledad la fractura de su matrimonio, y experimentan vacíos existenciales, espirituales, sociales y familiares, y es necesario que sientan este apoyo vital, para seguir viviendo con amor, con madurez, con pleno sentido, y con un tonificante espíritu de servicio a su familia y a su comunidad.

Si tú has participado en nuestros cursos, te invitamos a nuestra celebración. Este sábado 24 de junio a las 12 md, tendremos la Misa en la parroquia del Santísimo Sacramento, y después un convivio en el salón Windsor, ambos en San Nicolás de los Garza, N.L. Te esperamos.

FB:/MonsAlfonso

TW:@monsalfonso

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.


Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Es Obispo de la diócesis de Piedras Negras

Compartir
Publicado por
Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Entradas recientes

¿Por qué hablar de infidelidad en el matrimonio?

La infidelidad es una herida profunda que puede romper matrimonios, pero también puede ser el…

14 horas hace

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

22 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

2 días hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 días hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

2 días hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

3 días hace