Milpa de apuntes

Pensamiento crítico en tiempos de la IA

Los agentes educativos tenemos delante de nosotros un fenómeno que ya habíamos experimentado aquellos que cursamos la primaria en los años 70 y 80´s del siglo pasado: Llenar nuestros cuadernos con información que alguien más había pensado y escrito previamente. Algunos con monografías de la papelería, otros consultando una enciclopedia, al final, siempre resultaba una copia, y con una ilustración de por medio, todo quedaba listo para que la maestra pudiera calificar.

Más adelante, se instauró un algoritmo manual llamado Ctrl+C, Ctrl+V, también conocido como Copy+paste; con lo cual san Google permitió que rápidamente se encontrara la información y sin necesidad de transcribir, ahora solamente se pasaba de la red a un documento1.doc que tendríamos que darle formato, ponerle nombre y entregar el trabajo. Seguíamos dependiendo de lo que alguien había pensado, escrito y compartido en la red.

Así, llegamos al día de hoy, donde ilustraciones, ensayos, frases, videos pueden ser hechos con tan solo proveer de ciertos criterios al algoritmo. ¿Estamos forjando criterios para que las nuevas generaciones sepan buscar, discernir, aprovechar y mejorar lo que está en el mundo?

No existe un examen más retador que aquél a libro abierto, porque es necesario comprender lo que se pregunta, relacionar lo que se conoce y buscar lo que se necesita para construir una propuesta. Todo ello requiere de formación del criterio, de un pensamiento crítico para saber navegar en altamar y saber con claridad a dónde se va.
Nos vemos este fin de semana en el Congreso de la CNEP: https://www.congresocnep.com/

Abraham Flores

Educador. Casado y padre de tres hijos. Ingeniero químico con estudios de filosofía, antropología, teología e impro teatral. Desarrollador de procesos creativos para empresas, instituciones (eclesiales y gubernamentales), organizaciones de la sociedad civil. Evaluador de proyectos de inversión y consultor en procesos de desarrollo del cliente. Flp 4,13.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

8 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

14 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

14 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

15 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

24 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

24 horas hace

Esta web usa cookies.