Milpa de apuntes

Pensamiento crítico en tiempos de la IA

Los agentes educativos tenemos delante de nosotros un fenómeno que ya habíamos experimentado aquellos que cursamos la primaria en los años 70 y 80´s del siglo pasado: Llenar nuestros cuadernos con información que alguien más había pensado y escrito previamente. Algunos con monografías de la papelería, otros consultando una enciclopedia, al final, siempre resultaba una copia, y con una ilustración de por medio, todo quedaba listo para que la maestra pudiera calificar.

Más adelante, se instauró un algoritmo manual llamado Ctrl+C, Ctrl+V, también conocido como Copy+paste; con lo cual san Google permitió que rápidamente se encontrara la información y sin necesidad de transcribir, ahora solamente se pasaba de la red a un documento1.doc que tendríamos que darle formato, ponerle nombre y entregar el trabajo. Seguíamos dependiendo de lo que alguien había pensado, escrito y compartido en la red.

Así, llegamos al día de hoy, donde ilustraciones, ensayos, frases, videos pueden ser hechos con tan solo proveer de ciertos criterios al algoritmo. ¿Estamos forjando criterios para que las nuevas generaciones sepan buscar, discernir, aprovechar y mejorar lo que está en el mundo?

No existe un examen más retador que aquél a libro abierto, porque es necesario comprender lo que se pregunta, relacionar lo que se conoce y buscar lo que se necesita para construir una propuesta. Todo ello requiere de formación del criterio, de un pensamiento crítico para saber navegar en altamar y saber con claridad a dónde se va.
Nos vemos este fin de semana en el Congreso de la CNEP: https://www.congresocnep.com/

Abraham Flores

Educador. Casado y padre de tres hijos. Ingeniero químico con estudios de filosofía, antropología, teología e impro teatral. Desarrollador de procesos creativos para empresas, instituciones (eclesiales y gubernamentales), organizaciones de la sociedad civil. Evaluador de proyectos de inversión y consultor en procesos de desarrollo del cliente. Flp 4,13.

Entradas recientes

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

3 minutos hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

55 minutos hace

Nuestra Señora de las Aguas: la Virgen que protege contra las lluvias intensas

Esta imagen se encuentra en un convento de la Ciudad de México, y a ella…

1 hora hace

Que el miedo no te detenga, defiende la vida

No descansaremos para que la vida siempre sea respetada, en todas sus etapas y circunstancias

1 hora hace

Pedro y Pablo: Armonía de voces

Ambos son considerados pilares fundamentales de la Iglesia, pero además los dos defendieron las ideas…

2 horas hace

¿Qué es la espiritualidad y por qué es importante?

La espiritualidad no es simplemente una práctica devocional o un estilo de oración. Es una…

2 horas hace

Esta web usa cookies.