Opinión y blogs

Médicos en México, ¿faltan o están mal distribuidos?

La decisión del presidente López Obrador de traer a 500 médicos cubanos a México es una decisión de carácter político que nada tiene que ver con el tema de la salud pública.

Al terminar 2021 en nuestro país había 407,358 médicos, lo que incluye a especialistas. Esto arroja a 3.1 médicos por cada mil habitantes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del INEGI.

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la de 3.0 médicos por cada mil habitantes y la de la Organización para la Cooperación Económica (OCDE), 3.5 médicos por mil habitantes.

Nuestro país está un poco arriba de la recomendación de la OMS y un poco abajo de la que hace la OCDE.

El problema en México no es la carencia de médicos, sino su distribución en el territorio, como lo señala el rector de la UNAM, el doctor Enrique Graue.

En México, 16 estados tienen más médicos por mil habitantes que los que recomienda la OMS y 16 están por debajo. En el caso de la recomendación de la OCDE hay 11 estados por arriba y 21 por debajo.

Los estados que están por arriba de las recomendaciones de la OCDE son: Ciudad de México (5.6); Baja California Sur (5.09); Colima (4.96); Michoacán (4.88) y Zacatecas (4.06); Veracruz (3.88); Puebla (3.71); Coahuila (3.59); Campeche (3.58); Jalisco (3.55) y Tamaulipas (3.55).

Por arriba de la recomendación de la OMS a estos estados hay que añadir: Tabasco (3.1); Durango (3.18); Estado de México (3.15); Querétaro (3.12) y Sinaloa (3.09).

Por debajo de las recomendaciones de la OMS y OCDE de médicos por mil habitantes, de menor a mayor, están: Chiapas (1.35); Sonora (1.47); Hidalgo (1.3); Oaxaca (1.81); Morelos (2.03); Guanajuato (2.17) y Tlaxcala (2.39).

Le siguen: San Luis Potosí (2.41); Guerrero (2.46); Yucatán (2.50); Nuevo León (2.65); Baja California (2.67); Nayarit (2.73); Chihuahua (2.91) y Aguascalientes (2.92).

El ingreso de médicos cubanos y de cualquier otro país no resuelve el problema nacional de la distribución de los 407,358 que ya existen en el país.

Eso solo se puede enfrentar, a mediano y largo plazo, en el marco de una política pública de salud, estatal y federal, que se proponga que las entidades que no cumplen las normas, lo puedan hacer.

Implica ofrecer nuevas y mejores plazas en esos estados e incentivos poderosos que hagan atractivo que los médicos se desplacen a esos lugares.

De no ser así, año con año se seguirá presentando el mismo fenómeno de una mala distribución de los médicos en el conjunto del territorio nacional.

La política pública efectiva se hace con acciones y no con discursos. Se hace canalizando recursos ahí donde se quiere que las cosas cambien.

 

Twitter: @RubenAguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

 

Más de este autor: La desaparición de los migrantes

 

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

Si hoy fuera la votación de diputados federales

En 2027 la votación de Morena y sus aliados estaría por debajo de los resultados…

13 horas hace

En el marco de Jubileo

DEL CIELO BAJA LA LLUVIA como bendición de Dios –¡no hay duda!- aunque aquí en…

1 día hace

Arquidiócesis de México tiene 7 nuevos sacerdotes: el Card. Aguiar los alienta a acompañar como Cristo

La Arquidiócesis Primada de México tiene siete nuevos sacerdotes que fueron ordenados por el Cardenal…

1 día hace

Queridos jóvenes: no están solos, la Iglesia camina con ustedes

La Iglesia te necesita, joven. Eres el ahora de Dios. Te invitamos al Jubileo de…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 29 de junio 2025

La solemnidad de San Pedro y San Pablo es muy antigua, es más antigua en…

3 días hace

El Seminario Conciliar de México tiene nuevo rector: ¿quién es el Pbro. Estanislao Vega?

El Card. Carlos Aguiar designó al padre Estanislao Vega como rector del Seminario de México…

3 días hace

Esta web usa cookies.