El pasado 03 de diciembre, la Escuela de líderes Católicos en Coordinación con la Universidad Panamericana realizó el [Re] lanzamiento del Campus Ciudad de México; y es que como lo mencioné anteriormente y lo reitero, la educación es uno de los factores que más ayudan a un cambio de paradigma, que fomenta canales de comunicación y por supuesto que impulsa una reestructuración de valores y del tejido social.

Este campus es presidido por el Arzobispo Primado de México, Carlos Cardenal Aguiar Retes, quien fue el primer presidente del Consejo Internacional y dentro de su estructura se encuentra como Director, Monseñor Francisco Javier Acero Pérez, Obispo Auxiliar de la Ciudad de México; José Antonio Rosas Amor, Director General de la Academia de Líderes Católicos; Paola Coronado Angulo Directora Ejecutiva, Salvador Beltrán Del Río Madrid, Director de Desarrollo Institucional de la Universidad Panamericana y enlace con la academia, así como el suscrito en calidad de Director Académico.

Durante este evento también se dieron cita como panelistas: Ricardo Monreal Ávila, Coordinador político de MORENA en la Cámara de Diputados; Santiago Taboada Cortina, José Antonio Lozano Diez, Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana y el IPADE y Santiago García Álvarez, Rector del campus Ciudad de México de la Universidad Panamericana; quienes mencionaron la importancia de la participación política responsable, pero además dentro de su participación hicieron énfasis en lo significativo del intercambio de ideas y la apertura a un diálogo incluyente, el cual nos permitirá avanzar y trabajar mancomunadamente por el bienestar social de nuestro país.

Uno de los temas significativos del panel fue actuar en beneficio de la paz, durante su participación Monseñor Francisco Javier Acero Pérez pidió que “el día de Nuestra Señora de Guadalupe, así como el 25 de diciembre, sean días donde haya una tregua de paz en todo el país, ni una víctima […] que la mejor noticia ese día sea que en México no haya muertos por violencia”.

Pero, además, instó a que los políticos acompañen a la comunidad, incluyendo religiosos, a resolver los problemas de descomposición social. Y es que, aunque muchos servidores públicos se encuentran abordando desafíos y buscando soluciones integrales, también es cierto que en ocasiones perdemos de vista lo verdaderamente fundamental por encontrarnos inmersos en nuestra cotidianidad y rapidez social.

Muchos son los conflictos a los que nos enfrentamos, sobre todo porque son multifactoriales por lo que las soluciones son mucho más complejas, sin embargo, estoy convencido que como bien diría el Arzobispo Primado de México, Carlos Cardenal Aguiar Retes, a través de su puntual conferencia virtual: “Si no hay líderes, estamos perdidos. Pero si formamos líderes sanos, podremos construir una sociedad que sepa encontrarse, dialogar y no polarizarse”.

´Más artículos del autor: Escuela de líderes católicos: CDMX

*El autor es analista en temas de Religión, Seguridad, Justicia, Política y Educación.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Simón Vargas Aguilar

Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

5 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

9 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

10 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

21 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

23 horas hace

Esta web usa cookies.