No podemos negar que el miedo, la ansiedad, la intranquilidad y la preocupación se han hecho mucho más presentes en nuestros días, sobre todo, ante una sociedad vulnerada por la violencia y el crimen; problemas a los que además se deben sumar el alza constante en los precios, la falta de oportunidades laborales, la desigualdad salarial, la migración, el cambio climático o la cada vez más deficiente atención a sectores como salud, educación o el campo, sólo por mencionar los más apremiantes.

Es así que desde que comenzó su pontificado el Papa León XIV ha hecho reiterados llamados a trabajar mancomunadamente en la disminución de la violencia y la búsqueda de la reconciliación, incluso el pasado domingo durante el rezo del Regina Coeli, celebrado por primera vez desde la ventana del Palacio Apostólico mencionó: “nuestra oración abraza a todos los pueblos que sufren a causa de la guerra; y suplicamos al Señor que conceda valentía y perseverancia a cuantos están comprometidos en el diálogo y en la búsqueda sincera de la paz”.

El compromiso del Papa León XIV ha sido patente, ha manifestado la disposición de que la Santa Sede sea un negociador de paz para terminar con la guerra entre Rusia y Ucrania, incluso en un acto simbólico el pasado 11 de mayo, después de la misa con la que dio inicio su pontificado recibió en una audiencia privada al presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

El incremento en los índices de violencia y crimen son significativos, no sólo alrededor del mundo; nuestro país se enfrenta a tiempos críticos, hoy tenemos que cuestionarnos nuestra actitud y las acciones que como sociedad hemos tomado ante estos fenómenos, y aunque claro que el trabajo comienza en la familia, también es necesario que las instituciones tomen las medidas adecuadas incluso el Arzobispo Primado de México, Carlos Cardenal Aguiar Retes expresó: “Oremos por todos los gobernantes y responsables de los asuntos públicos, para que Dios les inspire decisiones que promuevan el bien común en un ambiente de paz y libertad. Dios padre todo poderoso y eterno, mira con bondad a nuestros gobernantes, para que con tu ayuda se afiancen en toda la tierra un auténtico progreso social, una paz duradera y una verdadera libertad religiosa”.

Nuestro país se encuentra marcado por el dolor y la indignación, las injusticias y la impunidad se hacen cada vez más evidentes es así que ante la urgente necesidad de acciones más efectivas el pasado domingo 25 de mayo en Morelos se llevó a cabo la novena marcha por la paz la cual fue encabezada por el Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro Castro quien mencionó: “Nos duele profundamente tanta sangre derramada”. Incluso afirmó que lamentablemente el crimen organizado ha penetrado en las estructuras de gobierno por lo que pidió a los tres niveles dejar atrás los discursos vacíos y narrativas falsas, pero sobre todo instó a que presenten resultados concretos.

Vivimos momentos complejos y lamentablemente nos hemos convertido en una sociedad cada vez más indiferentes, centrada en los problemas personales y alejados del amor al prójimo y con tristeza observamos como a pesar de los esfuerzos la paz se encuentra cada vez más lejos de ser una realidad. Asumamos nuestras responsabilidad.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

El autor es analista en temas de Religión, Seguridad, Justicia, Política y Educación.

Simón Vargas Aguilar

Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

Compartir
Publicado por
Simón Vargas Aguilar

Entradas recientes

¿Cómo asistir a una Audiencia General del Papa León XIV?

Una de las experiencias más importantes para los fieles católicos es asistir a las Audiencias…

12 minutos hace

La Iglesia Católica frente a la IA: 7 claves desde Rerum Novarum

El Papa León XIV nos llama a reflexionar sobre los retos que presentan la cuarta…

2 horas hace

¿Por qué el Espíritu Santo nunca se representa como una persona?

La Iglesia prohibió desde 1745 que en las imágenes religiosas los artistas representarán al Espíritu…

1 día hace

De México a Corea: los países que visitó León XIV antes de ser Papa

Desde América Latina hasta África, el Papa León XIV conoce la realidad de muchos países…

1 día hace

Pentecostés 2025: todo lo que debes saber sobre la gran fiesta del Espíritu Santo

La fiesta de Pentecostés se celebra 50 días después del Domingo de Resurrección; con ella…

1 día hace

Corpus Christi 2025: ¿Qué es y cómo se celebra?

Corpus Christi es una fiesta católica para resaltar la presencia de Jesús en la Eucaristía.…

1 día hace

Esta web usa cookies.