In Principio Erat Verbum

Gentrificación: ¿Manifestación o provocación?

“Gentrificación no es progreso, es despojo”, fue una de las frases más repetida durante la pasada manifestación del 04 de julio; el mitin estuvo compuesto por vecinos de las colonias Juárez, Roma, Condesa e Hipódromo también participaron diversos activistas.

La protesta no fue pacífica, a través de vídeos que circularon en redes sociales y noticiarios se ha podido observar la manera en la que el rencor y la violencia se hicieron presentes; algunos manifestantes, supuestamente infiltrados lanzaron piedras contra cristales y aparadores, dañaron mobiliario y destrozaron varios establecimientos comerciales. Aunque tanto personal como dueños de locales bajaron las cortinas y trataron de proteger sus espacios éstos tampoco escaparon de la ira ya que muchos fueron grafiteados.

¿Qué ocasionó la protesta? El fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México ha provocado un encarecimiento de productos y servicios en múltiples zonas de esta importante ciudad, pero sobre todo los jóvenes denuncian el alza en el costo de la renta y una modificación comercial de las colonias.

Es innegable que desde hace años se ha observado una mayor presencia de personas extranjeras en áreas como la Condesa, la Zona Rosa y la Roma norte y sur, quienes se han instalado temporalmente ya que trabajan a distancia, sin embargo, sus ingresos suelen ser en dólares o euros lo que ha provocado un incremento en los precios para residentes de estos lugares.

Pareciera que la rivalidad entre mexicanos y extranjeros, principalmente estadounidenses ha comenzado a escalar a niveles alarmantes, situación que sin duda podría continuar tensando las relaciones; incluso el pasado 6 de julio apareció un mensaje en la cuenta oficial de X del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en el que se leía: “Si estás en los Estados Unidos ilegalmente y deseas unirte a la próxima protesta en la Ciudad de México, usa la aplicación CBP Home para facilitar tu salida”.

Por su parte el Gobierno de la Ciudad de México emitió un comunicado en el que mencionó: “La Ciudad de México no está de acuerdo con la gentrificación. Rechazamos este fenómeno que excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades […] La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias. Rechazamos categóricamente cualquier expresión xenófoba en contra de personas migrantes, sin importar su origen, situación migratoria o motivo de llegada a la ciudad”.

Aunque la denuncia es legítima esto no debe ser motivo para que la violencia y las agresiones se hagan presentes, es lamentable la manera en la que los discursos de odio y la xenofobia se han abierto paso y es que, aunque nos duela reconocerlo la fractura del tejido social ha permitido que el rencor permee cada vez con más fuerza.

Hemos atravesado por momentos complicados y con tristeza se debe reconocer que la tolerancia, la solidaridad y por supuesto la compasión son constantemente omitidos o bien cuestionados y puestos a prueba; hoy más que nunca las diferencias deben ser aquello que nos impulse a ser mejores seres humanos. Urge fomentar el amor al prójimo.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

El autor es analista en temas de Religión, Seguridad, Justicia, Política y Educación.

Simón Vargas Aguilar

Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

Entradas recientes

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

13 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

13 horas hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

14 horas hace

Tú y yo en Cristo Rey

En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…

14 horas hace

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…

14 horas hace

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

17 horas hace