El 4 de febrero de 2019 el Papa Francisco y el Jeque Ahmed el-Tayeb, Gran Imán de Al-Azhar firmaron el Documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común lo que sentó un precedente importante; tanto que la Organización de las Naciones Unidas decidió retomar los principios de compasión y solidaridad humana narrados en este texto para inspirar la resolución 75/200 que instauró esta fecha como el Día Internacional y este 2024 se conmemora por cuarta ocasión.

Suena extraño que se designe una fecha para recordarnos uno de los valores más importantes, sin embargo, lamentablemente con el paso del tiempo además de éste muchos han quedado en el olvido, sobre todo ante el inminente avance de la apatía; pero más que eso podría decirse, desalentadoramente, que han sido ensombrecidos en gran parte por nuestro egoísmo y por la velocidad con que buscamos enfrentar la vida cotidiana.

Es innegable que vivimos momentos de crisis y de un creciente incremento de la violencia y el crimen, es por ello que este día nos insta a reconocer que la transformación tiene que empezar con actos quizá pequeños, pero valiosos, es decir, debemos reconciliarnos con distintos valores como la empatía, la compasión, la responsabilidad y la solidaridad, entre otros.

Incluso el pasado 4 de enero en una Audiencia a una delegación de la Fraternidad Misionera de las Ciudades, su Santidad el Papa Francisco, mencionó: “Sé también cómo a veces la violencia, la indiferencia y el odio pueden marcar los barrios: hoy tienen la misión valiente y necesaria de llevar la cercanía, la compasión y la ternura de Dios a las personas a menudo privadas de dignidad y de amor. Queridos hermanos y hermanas, gracias por lo que hacen, ¡sigan adelante!”

Probablemente el 2024 nos enfrente a situaciones complicadas y críticas, y no es posible que el resentimiento, el rencor, el odio y las guerras continúen mermando la poca unión y amor al prójimo que continúan presentes, hoy más que nunca es necesario que repensemos la importancia de la armonía, que se fomente una expansión de la cultura de paz donde el respeto a la vida, el impulso de la no violencia, el incremento del diálogo y la cooperación entre culturas y naciones se traduzcan en los caminos hacia una sociedad más compasiva y con mayor desarrollo económico y social.

¿Por qué continuar atacándonos unos a otros?, ¿por qué no trabajar juntos en unidad, fraternidad y con cooperación?, afortunadamente a pesar de las brechas estoy convencido que en el fondo de cada uno de nosotros siempre estará presente el deseo de paz y la fraternidad es el único camino viable para encontrarla.

*Analista en temas de Religión, Seguridad, Justicia, Política y Educación.

*Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Simón Vargas Aguilar

Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

4 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

5 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

19 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

19 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

20 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

20 horas hace

Esta web usa cookies.