Una mayor participación de mujeres en el Sínodo de la Sinodalidad va acorde con la creciente presencia de ellas en diversos espacios de la vida cotidiana, y con lo que el Papa Francisco ha enfatizado sobre la importancia en el papel femenino en la vida religiosa y civil.

Hay en el mundo un entorno favorable a la inclusión y un convencimiento mayoritario para buscar la igualdad sustantiva; existen avances, aunque falta por hacer. La Iglesia no ha sido ajena y muestra signos de cambio.

Esta tarea comienza en la familia, en la educación de las y los hijos, con la deconstrucción de actitudes machistas, respaldada en instituciones y autoridades dispuestas a colocar en el centro de atención a las mujeres.

Desde la Ciudad de México se han modelado políticas públicas para reivindicar sus derechos, crear espacios de inclusión y garantizar su seguridad. Darles voz y voto implica atender sus necesidades.

Estrategias como la línea de emergencia *765 del gobierno de la Ciudad de México, son una respuesta al requerimiento de vivir libres de violencia, con una oportunidad de protección inmediata, apoyo jurídico y emocional.

Los Senderos Seguros, desarrollados en la Alcaldía Iztapalapa son espacios remodelados e iluminados, reconocidos a nivel internacional y replicados en la CDMX donde este año sumarán 920 kilómetros. Junto con las Casas Siempre Vivas —refugios contra la violencia y para la orientación— conforman caminos para alcanzar la igualdad.

Desigualdades, exclusión y violencias forman parte de las preocupaciones familiares, comunitarias, institucionales y religiosas. Los aprobados en abril pasado por el Papa Francisco para que mujeres y laicos participen en el Sínodo reflejan voluntad para hacer una Iglesia más universal, en respuesta a la demanda de igualdad.

Laicos y mujeres encabezaron la procesión esta semana en la Plaza de San Pedro, se sentaron en mesas redondas junto a Cardenales y Obispos. Abrieron senderos hacia la inclusión en la estructura religiosa.

Podrán opinar y votar sobre diferentes temáticas planteadas para este Sínodo. Un momento histórico en tiempo de mujeres.

Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

10 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

12 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

12 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

18 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.