Cuando su hijo menor cumplió 12 años, Lucía y Pablo comenzaron su preparación para el momento en el cual les pidiera acceso a redes sociales.

Ambos se consideran personas preocupadas por la prevención en su hogar, en la calle, en el auto o cuando salen a las tiendas. En el espacio digital actualizan constantemente los antivirus, cambian contraseñas con regularidad y no comparten nada con extraños.

Esa misma voluntad la han transmitido a Sebastián y Paula, su hija mayor. Procurar su bienestar en todos los ámbitos es una forma de demostrarles su amor incondicional.

En cada uno de sus actos tienen presente el pasaje de Mateo 14:19, cuando Jesús dijo: “Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos”. Un mensaje revelador de lo especial que son las niñas, niños y adolescentes.

El amor de madres y padres es un lazo único y profundo que se manifiesta en acciones cotidianas, entre ellas el acompañamiento para su acercamiento a redes sociales. Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones, siete de cada diez menores de edad utilizan estas plataformas.

Ante del Día del Amor —este año coincidente con el miércoles de ceniza, el inicio de la Cuaresma y un periodo para la reflexión— es necesario tener presente que las expresiones de afecto construyen un cimiento sólido para el crecimiento emocional y personal de las y los niños.

En su comienzo en redes sociales es recomendable fomentar la confianza y acompañarles con acciones como crear contraseñas seguras, enseñarles a no compartir datos personales, fotos o videos, desconfiar de personas desconocidas y avisar de cualquier violencia de la que sean víctimas.

La ciberseguridad es una tarea compartida, en la cual intervienen también empresas y autoridades. TikTok, por ejemplo, cuenta con la “Guía para padres y tutores”, donde pueden conocer mejor la red social y promover un uso responsable entre sus hijas e hijos.

La plataforma de videos en formato corto ha mostrado responsabilidad social para evitar los riesgos de sus usuarios, en su mayoría jóvenes —casi las tres quintas partes—, y responder tempranamente ante contenidos inapropiados.

Desde el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México acompañamos esta iniciativa con orientación jurídica y emocional 24/7, gratuita, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533.

El cuidado, comprensión y compromiso incondicional es la mejor forma de demostrarles amor.

Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Compartir
Publicado por
Salvador Guerrero Chiprés

Entradas recientes

“Viva Cristo Rey” y la señal de la cruz de la Miss Universo mexicana que dio la vuelta al mundo

Tras ser coronada Miss Universo, Fátima Bosch hizo visible su fe con un gesto inesperado:…

2 horas hace

Melodía para la paz

Donde hay música, disminuye la tentación del aislamiento y la violencia encuentra menos territorio fértil…

14 horas hace

La fe de Fátima Bosch: la mexicana que conquistó Miss Universo y lo celebró agradeciendo a Dios

La mexicana Fátima Bosch ganó Miss Universo y lo agradeció a Dios y a la…

14 horas hace

Iglesia a familias buscadoras: “Su dolor es el dolor de todos; no están solas”

La Arquidiócesis de México se reunió con familias buscadoras para escuchar su dolor, pedir perdón…

17 horas hace

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

21 horas hace

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

2 días hace