Más de 500 años después, el ideal de Santo Tomás Moro bosquejado en su obra “Utopía” es vigente en sociedades progresistas comprometidas con la justicia social y la igualdad.
Publicado en 1516, el texto es una descripción de una sociedad perfecta situada en una isla imaginaria, un lugar donde las instituciones sociales, políticas y económicas están diseñadas para promover el bienestar colectivo. En su momento fue una crítica implícita a la Europa del siglo XVI, donde las desigualdades y la corrupción eran comunes.
Este 22 de junio se celebra a Santo Tomás Moro, declarado en el año 2000 por el Papa Juan Pablo II como patrono de estadistas y políticos. En un Motu Proprio, el Pontífice destacó: “su vida y obra enseñan a los hombres de gobierno y a los políticos a ser siempre valientes defensores de la verdad y a no comprometerse jamás con las leyes humanas injustas”.
En muchos países, las propuestas para reducir las desigualdades económicas, garantizar el acceso universal a la educación y la salud, así como asegurar un ingreso básico para todas y todos los ciudadanos, pueden considerarse inspiradas en esos principios.
Por ejemplo, los programas de bienestar social en países escandinavos, donde la educación y la salud son accesibles para todos y los niveles de pobreza son mínimos, o el creciente interés en políticas de renta básica universal para permitir a todos los ciudadanos vivir con dignidad y seguridad.
Los gobiernos de izquierda en América Latina ha refrendado esa búsqueda de políticas públicas encaminadas al bienestar común, contributivas en la construcción de justicia social e igualdad. En México, las administraciones presidenciales de Lázaro Cárdenas (1934-1940) y Andrés Manuel López Obrador (desde 2018) se han enfocado en reducir la pobreza y desigualdad, con políticas sociales que incluyen programas de bienestar, apoyo a la educación y la salud.
En la Ciudad de México, en Iztapalapa, como alcaldesa, Clara Brugada, ahora Jefa de Gobierno electa, diseñó las Utopías, 13 espacios con equipamiento cultural, recreativo, social y deportivo para el desarrollo integral de las comunidades.
,
Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org
Twitter:@guerrerochipres
*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Esta web usa cookies.