A mediados del siglo XVII, una anciana de la comunidad de Atlacomulco tenía un huerto donde resguardaba una imagen de Jesús; le colocaba flores de su jardín y rezaba junto a ella a diario.
Los pobladores admiraban a la mujer por ser bondadosa y caritativa. Un día, la comunidad se percató de su ausencia por lo que decidieron ir a buscarla.
Cuando la encontraron, ya había fallecido, estaba de rodillas a los pies del Cristo y, pesar de llevar varios días sin vida, su cuerpo no presentaba signos de descomposición. En el huerto se percibía un olor fresco.
Después de su sepultura, una familia fue la encargada de custodiar la imagen del Cristo que quedó solitaria, y a la cual los pobladores comenzaron a llamar El Señor del Huerto, en honor al lugar donde fue venerado por la mujer.
Cuentan que hacia el año 1810, cuando se encontraba muy deteriorada por el tiempo, de un día a otro se restauró milagrosamente, y la fe de la población acrecentó.
Atlacomulco, el lugar donde se venera al Señor del Huerto, es conocido desde hace más de 70 años como la cuna del grupo político priista que ha gobernado en el Estado de México.
La historia dice que, en 1958, Carlos Hank González, candidato a gobernador se acercó al Señor del Huerto para pedirle que le concediera el milagro de obtener la gubernatura. A pesar de no ser el favorito, ganó.
Desde entonces quienes contienden a cargos como gobernadores o alcaldes acuden a la capilla para encomendarse. Aunque el párroco Jorge Alberto Becerril, rector del templo, menciona pocos regresan para agradecer.
Frente a las elecciones del próximo domingo en el Estado de México hay una gran oportunidad de fortalecer la comunión social y política en el acto de acudir a votar.
El Cardenal Felipe Arizmendi ha pedido a la comunidad tomar en cuenta ciertos criterios al momento de la elección: analizar la calidad moral de quien aspira a gobernar, quién respeta la ideología de género y, sobre todo, a quién le interesa superar la pobreza, inseguridad y violencia.
Considerar una propuesta que garantice los derechos, valores, familia y libertad religiosa.
El Señor del Huerto es milagroso, pero no tiene preferencias.
Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org
Twitter:@guerrerochipres
Más artículos del autor: Regalos de paz para los niños
*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…
El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…
Esta web usa cookies.