Fue venerado como un santo, los fieles acudían a él para pedirle el cuidado de sus hijas o hijos, pero al no ser una persona, la Iglesia intervino.

Guinefort fue un perro en la comunidad de Lyon, Francia, considerado un santo protector, ante el cual las madres llevaban a sus hijas o hijos enfermos para pedir por su sanación.

En el siglo XVIII fue el animal de compañía de un caballero de Villars-les-Dombes en la región francesa. En una ocasión, cuando el hombre volvía al castillo descubrió que su hijo de pocos meses no estaba en la cuna y al ver rastros de sangre en el piso los siguió y encontró al perro con el hocico ensangrentado. Mató al animal y arrojó su cuerpo a un pozo.

Más tarde escuchó el llanto del pequeño y lo descubrió ileso junto a una serpiente muerta: Guinefort había salvado al niño. El caballero lamentó su error, llenó el pozo con piedras y plantó árboles a su alrededor, como un mausoleo a su fiel compañero.

Por varios años, el perro fue venerado, hasta que en 1870 el pozo fue destruido, aunque las peregrinaciones continuaron hasta 1930.

La historia del “perro santo” es muy popular en Francia y ejemplo del rol significativo de los animales de compañía en la vida de las personas.

El Día del Perro, a conmemorarse este 21 de julio, reconoce la importancia de estos animales, que brindan de manera natural amor y acompañamiento para superar el dolor físico o emocional.

En el Hospital Pediátrico de Coyoacán, en la Ciudad de México, por ejemplo, nueve caninos han apoyado a casi 600 niñas, niños y adolescentes con enfermedades crónicas o ideación suicida.

La perrita Bella fue sostén emocional de Timothy Shaddock, durante los tres meses que estuvo en altamar, tras naufragar, hasta que ambos fueron rescatados por un camaronero mexicano.

Los perros fomentan lazos afectivos, reducen los sentimientos de rechazo y promueven la comunicación espontánea en menores.

Desde el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México procuramos el bienestar de los animales de compañía y a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, atendemos reportes de maltrato de todo el país.

A los perros, como Guinefort, los cuidamos como nuestros acompañantes más fieles.

Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Compartir
Publicado por
Salvador Guerrero Chiprés

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

10 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

12 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

12 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

17 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.