La esperanza por la buena fortuna requiere una actividad constructora de beneficios personales, familiares y comunitarios, pues no basta con querer o decretar. 

En este Año Nuevo tenemos la oportunidad de encontrar la abundancia desde la salud mental, reafirmada en 2023 como una de las grandes enseñanzas para alcanzar el bienestar. 

Las atenciones en la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México muestran un mayor interés por la tranquilidad emocional y reafirman la creciente disposición para solicitar ayuda. 

Hay un aumento del 13 por ciento en las solicitudes de apoyo psicológico, principalmente de mujeres y de personas jóvenes de entre 18 y 30 años.  Ansiedad, depresión, desesperanza o dificultades en el manejo de emociones han sido las situaciones de mayor preocupación. 

Nuestra fortuna comienza en el reconocimiento de las emociones, pensamientos y reacciones, a fin de identificar el momento de pedir apoyo. 

Entre los propósitos de Año Nuevo podemos incluir hábitos de vida saludable, desde una dieta equilibrada, ejercicio regular o dormir lo suficiente, así como técnicas de manejo de estrés, como la meditación, respiración profunda o yoga. 

Destinar un tiempo para nosotros, con actividades relajantes, ya sea escuchar música, leer o practicar un deporte, resulta útil. 

Pero, sobre todo, en esta temporada de reflexión y recuento de lo realizado es momento de reconciliarnos con nuestras acciones. 

La noche del 31, cuando preparemos lo necesario para recibir el nuevo ciclo no olvidemos tener cerca el borrego de la abundancia… emocional. Ha sido tradición regalar uno de estos animalitos a quienes queremos y deseamos el mayor bienestar. 

Aunque no hay certeza sobre el origen de esta costumbre —unos dicen que provienen de los Alpes suizos, otros, de Andalucía—, hay coincidencia en la representación de abundancia y prosperidad dada en Europa a las ovejas. 

Estos animales, aseguran los españoles, son considerados bíblicos y se les relaciona con la fortuna. Por eso, acompañan a su borreguito con el mensaje: “Tal y como lo cuenta la leyenda de Andalucía, de quien posea uno de ellos llenará su casa de amor y armonía”. 

Regalemos y regalémonos un borrego de la abundancia emocional. 

Desde el Consejo Ciudadano les deseamos un 2024 de bienestar. ¡Felicidades!

Correo:salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhotación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

3 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

7 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

9 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

13 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

14 horas hace