Fe y bien común

Un llamado a cuidar la casa común: Reflexiones desde la Red Laudato Si’

En el corazón de la Ciudad de México, diversas instituciones han unido fuerzas bajo el paraguas de la Red Laudato Si’, un grupo de trabajo que trasciende las fronteras de las creencias que responde al llamado urgente a la acción por nuestra casa común: la Tierra. La iniciativa, impulsada por la Iniciativa Climática de México (ICM), IMDOSOC y la Dimensión de Ecología de la Arquidiócesis Primada de México, busca integrar la fe, la razón y la acción ecológica.

El Papa Francisco, en su encíclica Laudato Si’, nos recuerda que el compromiso con la protección de nuestra casa común no es exclusivo de los creyentes, sino una tarea que involucra a toda la humanidad. La ecología integral, propuesta en este marco, refleja la interconexión entre el Creador, el ser humano y la creación, exigiendo respeto, cuidado y amor en la relación con nuestro entorno.

La Red Laudato Si’ nace como respuesta a este llamado, tejiendo una red de colaboración que trasciende las diferencias y abraza la diversidad de creencias y perspectivas. A través de encuentros periódicos, las instituciones hemos compartido misión, experiencias y retos, reconociendo que la unión hace la fuerza ante la crisis ecológica que enfrentamos.

El Eclesiastés (4, 9) nos enseña que “Más valen dos que uno”. En este espíritu, la Red busca fortalecer el tejido institucional en la Arquidiócesis, proporcionando formación académica y espiritual para una conciencia ecológica integral. Por ejemplo, la reciente encuesta sobre el cuidado de la creación reveló, con 700 respuestas que dan voz a la comunidad arquidiocesana, preocupaciones ambientales y acciones loables en la Ciudad de México.

En este sentido, un paso audaz es la Certificación Parroquia Laudato Si’, que busca promover la ecología integral en la Arquidiócesis. En unión con la “Mega Misión 2023”, se formaron Equipos Levadura en cada comunidad para abrazar este compromiso. Y en este semestre continuaremos su formación en diseño de proyectos con impacto socio-ambiental.

En este inicio de año, desde la Red Laudato Si’ agradecemos a todas las instituciones y personas que la conforman, y extendemos una invitación a todos, creyentes y no creyentes, a unirse al cuidado de la casa común. Descubre más sobre nuestras acciones y únete al movimiento haciendo clic aquí.

¡Cuidar nuestra casa común es un deber de todos, uniendo fe, razón y acción por un mundo más sostenible!

Autor del texto: Dimensión de ecología integral, Arquidiócesis Primada de México

Más artículos del Instituto Mexicano de Doctrina Social: Raíces Históricas de la Doctrina Social de la Iglesia: Una conversación con el

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

IMDOSOC

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

13 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace