En una entrada anterior, cómo la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es un verdadero tesoro en el que debemos formarnos. Ahora bien, ¿qué es la DSI? Es la sistematización de las enseñanzas de la Iglesia sobre lo social, basadas en el Evangelio y la Tradición cristiana.
Esta sistematización se expresa mejor en los principios de la DSI, los cuales son claves de reflexión y acción para vivir la fe en las diferentes realidades sociales, políticas, económicas, culturales y ecológicas. Y actúan como criterios permanentes para evaluar y orientar la vida social.
Los principios de la DSI son 6:
Al profundizar en la DSI, encontramos una guía valiosa para vivir de manera auténtica y comprometida, respondiendo a los desafíos contemporáneos desde una perspectiva cristiana que busca el bien integral de todos. Por ello, Al profundizar en la DSI, encontramos una guía valiosa para vivir de manera auténtica y comprometida, respondiendo a los desafíos contemporáneos desde una perspectiva cristiana
¡Sumérgete en la riqueza de la DSI y descubre cómo puedes contribuir a la defensa integral de la dignidad de la persona humana desde tu propia realidad!
El autor es maestro en Ciencia Política por el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México y Licenciado en Filosofía por la Universidad Católica Lumen Gentium. Es responsable de investigación de IMDOSOC.
Durante el Jubileo de la Juventud 2025, miles de jóvenes se reunieron en Huipulco y…
Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen…
Noticias recientes y constantes llegan teñidas de rojo, de sangre, de mártires, de llamaradas que…
La iglesia, tradicionalmente vista como un espacio espiritual, juega un rol activo en la promoción…
El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…
Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…
Esta web usa cookies.