Al hablar sobre ambientes seguros para las infancias, se pretende que se integren diferentes cuestiones que permitan un adecuado desarrollo físico, mental, emocional y social para los niños y niñas, en los cuales se establece la promoción de los derechos fundamentales desde un marco de la protección.

Por lo anterior, además de referirnos a los espacios físicos donde los niños y niñas interactúan, como por ejemplo la escuela, el parque, o su hogar, también hablamos de todo lugar o momento en el que se percibe y se pueda ofrecer un mejor desarrollo integrado.

La armonía en la crianza y educación, son parte de la construcción de los ambientes seguros, porque asegura que todos los niños y niñas se sientan tranquilos para relacionarse y con capacidad de desarrollar prácticas sin importar sus características étnicas, discapacidades, entre otras.

Las interacciones cálidas, es otro de los elementos que forman parte del establecimiento de los ambientes seguros para los niños y niñas, asegurando que se sientan tranquilos para explorar, jugar, interactuar, investigar y adquirir más aprendizajes.

Con la protección de cada uno de los cuidadores que acompañan a los niños deben potenciar los ambientes seguros, no sólo para el desarrollo pleno de éstos, sino también para curar las heridas emocionales que les hayan quedado como producto de situaciones vividas en el pasado y en la gestión de situaciones difíciles que estén viviendo en el presente.

La seguridad, permite que los niños y las niñas descubran diferentes maneras de manifestar sus inquietudes, intereses y preferencias flexiblemente. Cuando esto sucede, los ambientes seguros se convierten en un tercer maestro, un vínculo que potencia las experiencias significativas que se desarrollan en estos espacios y a la vez, para que aprendan a distinguir entre lo que está bien y lo que está mal, así como a manejar y conocer sus emociones y conflictos, a fin de favorecer el sentido de responsabilidad, respeto de las normas culturales y sociales.

Lic. Teresa Romero Monroy

Lic. Teresa Romero Monroy, subdirectora de la Comisión para la Protección de Menores

Entradas recientes

Punto crucial

Vaya mi gratutud enorme en a quienes portan un uniforme (militar, médico, técnico, deportivo) y…

8 horas hace

Dos Papas, un llamado urgente

No es hacer algo ecológico, sino cambiar los estilos de vida, los modelos económicos y…

9 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 7 de septiembre 2025

Somos llamados a la santidad. No podemos conformarnos con menos.

2 días hace

¡No te adelantes!

Dice en la Biblia que “Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo…

2 días hace

Santa Dymphna: salud mental y suicidio

Las cifras hablan de la urgencia de tejer redes de apoyo. Durante siglos, los trastornos…

2 días hace

La Moreneta Blanca: la Virgen de Montserrat que acompaña a los Papas en el Vaticano

La Moreneta Blanca, Virgen de Montserrat en el Vaticano, acompaña a los Papas desde hace…

2 días hace

Esta web usa cookies.