A lo largo de nuestra vida, nos encontramos con niños -ahora ya adultos-, que han sido cruelmente maltratados; niños que en sus familias o en sus lugares de origen han sufrido múltiples y muy diversos tipos de heridas corporales, psíquicas o espirituales.

Cada día es una oportunidad de mirar en retrospectiva y preguntarnos: si yo fuera niña, si yo fuera niño nuevamente, ¿qué me gustaría que mis adultos cuidadores hicieran por mí?

Me gustaría, desde luego, que me proveyeran de cariño, cuidado, respeto; que me ofrecieran oportunidades para crecer y desarrollarme integralmente; que vieran por mi salud, por mi bienestar emocional; que velaran mi fe; que me permitieran desarrollarme en ambientes y espacios libres de violencia; que me procuraran buenos cuidados y me dieran amor.

Es verdad que no volveremos a ser niñas y niños, pero sí tenemos la oportunidad de sanar nuestras heridas e intentar brindarles a ellos, a quienes hoy son niños, algo de esto.

Las niñas y los niños de hoy, gracias a que nos encontramos reflexionando al respecto, sanando, creando espacios más propicios para su crecimiento físico, emocional, espiritual, y social, tienen la opción de adquirir herramientas que les permitan ser resilientes, enfrentarse a las diferentes dificultades que se presentan día a día en la vida.

La resiliencia es la facultad que, como seres humanos, desarrollamos desde la infancia para enfrentarnos a situaciones que nos vulneran, pero sin que éstas destruyan nuestro ser, volviendo a un estado de reconstrucción, aprendizaje sobre una experiencia adversa y continuación de la vida pese a lo padecido.

La facultad de la resiliencia se gesta, se fomenta y se trabaja desde la familia, a través del llamado apego seguro y espacios de buen trato.

Brindar a los niños de hoy los cuidados suficientes es una manera de hacerles sentir que, pase lo que pase, se presenten las adversidades que se presenten, sus cuidadores primarios estarán para escucharles, creerles y protegerles.

Licenciada Zaira Noemí Rosales Ortega

Entradas recientes

La Capilla del Cerrito: El corazón del milagro de las rosas en el Tepeyac

La Capilla de las Rosas, en la cima del Cerrito del Tepeyac, recuerda el lugar…

41 minutos hace

La Compañía de Jesús reafirma su misión

Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas…

10 horas hace

Nuevas rutas para la educación

El Papa León XIV ofrece una nueva brújula educativa al añadir tres prioridades al Pacto…

1 día hace

El Papa León XIV nombra a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia

El Papa León XIV proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia…

2 días hace

Religiosas transforman vida de mujeres de La Merced a través del arte y la fe

Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor celebraron el concurso “Catrina, ¡Tu voz importa!” para mujeres…

2 días hace

Misal Mensual Noviembre 2025 – Santa Misa (Con Lecturas y Evangelio del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Noviembre 2025, un libro litúrgico que te…

3 días hace