A lo largo de la vida hay experiencias adversas a las cuales estamos expuestos y, en ocasiones, solemos normalizarlas.

Hace unas semanas reflexionamos sobre qué pasaría si volviéramos a ser niños; hoy hablaremos sobre esto mismo, pero con más profundidad para intentar cumplir un objetivo en común: reivindicar el lugar prioritario de las infancias.

Cuando hablamos de las infancias, entendemos que no existe una sola, que son diversas según su origen familiar, étnico, cultural, etcétera, por lo cual, cada una de las sociedades deberá procurar para ellos espacios seguros, en los cuales los doten de elementos suficientes de cuidado, amor, respeto y resiliencia.

1. Reconocer a niñas y niños como sujetos de Derecho. Las niñas y los niños no son objetos que poseen los adultos, sino sujetos que merecen que las condiciones en las que viven permitan su correcto desarrollo en cada aspecto de su vida.

2. Poner en marcha acciones concretas. En cualquier espacio en donde se encuentren niñas y niños, se requiere que los adultos comencemos a identificar los factores que podrían significar un riesgo y a promover aquellos que facilitarán su protección, así como modificar aquellos espacios que sirvan para su libre crecimiento.

3.Brindar crianzas y cuidados bien tratantes. Se requiere reconocer que en la crianza se necesitan límites, responsabilidad, confianza, diálogo, empatía, escucha, seguridad y amor. Los castigos físicos y humillantes, las malas palabras, la negligencia, son cosas que imperaron en la educación a las infancias, pero que hoy, nos han demostrado que anularon su existencia, la cual ahora deseamos reivindicar.

Más artículos del autor:

Licenciada Zaira Noemí Rosales Ortega

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

16 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace