Espacios seguros

¿Qué es el apego? ¿Y por qué puede salvarte?

En muchas ocasiones en la Iglesia hemos escuchado la palabra apego, tanto de forma negativa como positiva. Hablamos de apego de forma negativa, cuando se interpreta como una obsesión o una dependencia desequilibrada hacia alguna cosa que nos hace daño; generalmente se considera a algo material o una situación que una persona debería de trabajar y soltar, como si el apego fuera un lazo que te ata negativa y dependientemente, lo cual no ayuda a quien tiene este vínculo a crecer.

También en la Iglesia utilizamos la palabra apego de una forma positiva, para referirse a la conexión emocional-espiritual que se tiene con Dios; por ejemplo, hacia nuestra fe, Jesús o a la Iglesia. Pero esta vez vamos a usar la palabra apego de una manera muy diferente, porque la vamos a revisar desde la psicología.

Como se mencionó, el término apego se utiliza negativamente para referirse a una dependencia excesiva y no saludable hacia algo o alguien; sin embargo, en el desarrollo emocional, se convierte en un término positivo y crucial para establecer relaciones seguras y sobre todo relaciones que nos permitan desarrollarnos sanamente; la diferencia radica en cómo lo entendemos y aplicamos. Cuando se trata de relaciones saludables, el apego se refiere a la conexión emocional, profunda y segura que se establece entre individuos, especialmente entre padres e hijos, es decir, esta conexión que tiene la mamá con su bebé y el papá con su bebé, la forma en la que se da es a lo que llamamos en psicología apego.

Un apego saludable va a promover confianza, autoestima y resiliencia emocional, las cuales son muy importantes para sobrellevar las adversidades de la vida. Éste, cuando se fomenta positiva y saludablemente, fortalece los lazos emocionales y facilita la capacidad de enfrentar desafíos violentos, con mayor resiliencia y apoyo emocional, por lo que cuando alguien tiene en la infancia un buen apego con sus cuidadores primarios, va a desarrollar más fortaleza para afrontar o enfrentar la violencia.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Mtra. Rosario Alfaro

Mtra. Rosario Alfaro. Directora Ejecutiva de Guardianes.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

2 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

2 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

2 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

13 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.