En la Iglesia, el tema de los abusos es una problemática muy compleja que requiere un enfoque profundo. El P. Amadeo Cencini subraya la necesidad de abordar el tema desde una perspectiva sistémica, partiendo de que la Iglesia no puede ser entendida como una suma de individuos aislados, sino como un sistema complejo en el que cada miembro influye en el conjunto.

En este contexto, los abusos sexuales cometidos por algunos sacerdotes, religiosos o miembros de la Iglesia no deben considerarse únicamente como actos individuales, sino como síntomas dentro del sistema eclesial. La tendencia a minimizar la responsabilidad institucional y centrarse exclusivamente en los individuos involucrados refleja la incapacidad del sistema para autorregularse y corregirse.

Hay dos ejemplos de sistemas eclesiales no saludables que suelen manifestarse dentro de la Iglesia: la cultura del silencio y la jerarquía autoritaria sin rendición de cuentas.

El enfoque sistémico propuesto sugiere que la responsabilidad de los abusos no recae únicamente en los perpetradores, sino también en la estructura eclesial que, consciente o inconscientemente, ha permitido que estos actos ocurran. Este sistema debe ser capaz de autoevaluarse y realizar cambios profundos en su cultura, en sus relaciones y en sus estructuras de poder.

La implicación es clara: para resolver la crisis de abusos, la Iglesia debe transformarse desde dentro, fomentando una cultura de transparencia, responsabilidad, cuidado mutuo y cultura del buen trato.

Este enfoque busca prevenir futuras transgresiones mediante una reforma sistémica integral y sancionar a los agresores adecuadamente.

Como ha señalado el Papa Francisco, “No basta con pedir perdón; la realidad exige que nos hagamos cargo del sufrimiento y que busquemos juntos medidas concretas para erradicar esta cultura de muerte” (Carta al Pueblo de Dios, 2018).

Carlos Loayza Gutiérrez

Entradas recientes

¿Qué hacer con las imágenes, rosarios y crucifijos heredados?

Cuando nos hemos llenado de rosarios y crucifijos heredados, suele llegarnos la pregunta sobre qué…

5 horas hace

La Parroquia de la Santa Veracruz, un templo herido por sismo e incendio que espera renacer

El sismo de 2017 dejó a la Parroquia de la Santa Veracruz con graves daños…

6 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV viajará a Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico?

El Papa León XIV viajará a Turquía y Líbano para celebrar el Concilio de Nicea…

19 horas hace

El censo de David

¿Cómo mantenernos jóvenes a pesar de los años? Pero la respuesta a estas preguntas está…

1 día hace

Ayunar para transformar

Cada acto de cuidado, cada decisión consciente, cada gesto de solidaridad suma para acercarnos al…

1 día hace

Seamos todos misioneros

Reavivar esta conciencia significa reconocer que ignorar nuestra vocación es como apagar una linterna en…

1 día hace