Generalmente, pensamos en la disciplina como un elemento de educación que ayuda a tener orden. En ocasiones pensamos que se trata de corregir un mal comportamiento y educar buenos comportamientos; además, llegamos a pensar que la disciplina es castigar a un niño o niña, cuando lo que estamos cometiendo, verdaderamente es un error.

Pensemos en nosotros siendo adultos, teniendo un trabajo, una casa propia; imaginemos qué pasaría si, cada vez que nos equivocamos, viene alguien y busca corregirnos con un látigo. Seguramente no nos gustaría que nos pegaran o nos maltrataran.

La palabra disciplina viene de la misma raíz que la palabra discípulo, que hace referencia a enseñar, aprender, hablar, dar instrucciones. Debemos enseñar desde la raíz de esta palabra; es decir, hacer discípulos, alumnos o pupilos. Un discípulo es aquel que recibe disciplina; no es un prisionero ni un destinatario de castigos, sino alguien que aprende de la instrucción.

Debemos entender que a las niñas y a los niños no se les disciplina con gritos, amenazas ni con castigos, sino disciplinarlos es para ayudarles a tener una educación adecuada, para sacar lo mejor de cada uno.

La disciplina efectiva tiene dos objetivos importantes: el primero, lograr que nuestras niñas y niños interrumpan o dejen de llevar a cabo una mala conducta para que hagan lo correcto; el segundo, enseñar habilidades para que el cerebro cree conexiones que les ayuden a tomar mejores decisiones, y aprendan a desenvolverse mejor.

Con estas herramientas, procuraremos que el cerebro de nuestras hijas e hijos crezca sano, para que éste le ayude a tomar mejores decisiones, a tener un cerebro colaborativo, creativo, resiliente, empático, entre otras habilidades necesarias para el día a día.

La Mtra. María Rosario Alfaro Martínez, es Directora Ejecutiva de Guardianes.

Mtra. Rosario Alfaro

Mtra. Rosario Alfaro. Directora Ejecutiva de Guardianes.

Entradas recientes

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

3 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

3 horas hace

¿Cómo acompañar a los jóvenes en su vocación? Arquidiócesis de México lanza su primera Asamblea

En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…

4 horas hace

Una peregrinación jubilar por México

Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…

6 horas hace

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

7 horas hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.