Alrededor del mundo existen muchas circunstacias que permiten que niñas y niñon se encuentren expuestos a diferentes riesgos ambientales, geográficos, sociales o políticos, así como otros factores
que se encuentran al interior de su ambiente familiar: violencia de género, humillaciones, manipulación, violencia física, negligencia, adicciones, etc.

Estos factores desarrollan en el niño o la niña un cerebro en constante estrés, donde su amígdala reacciona a este estímulo de diferentes maneras, y algunas de éstas, impulsivas.

Los niños traumatizados tienen diferentes maneras de reaccionar ante la amenaza y el peligro. Barudy y Dantagnan sostienen que estos niños no atienden las consecuencias que traerán consigo sus actos:
agotados; en estado de congelamiento o de sumisión, dispersos; con dificultad para aprender o reaccionar ante los estímulos externos que el mundo ofrece en sus diferentes espacios; estresados, desconfiados, intentando sobrevivir día a día.

“Los traumas provocados en el cerebro infantil antes de los tres años impiden que los procesos de diferenciación, especialización e integración se auto-organicen”, cuyas consecuencias se reflejan a lo largo
de su vida, adaptándose a un ambiente amenazante y obsesionándose con éste, evitando así que posea un sano crecimiento para sí y las generaciones siguientes.

Por lo anterior, entendemos que el trauma no se queda sólo en la memoria de la mente, sino en la memoria del cuerpo. Los buenos tratos a las infancias, ante todas sus complejidades y diferencias, requiere que los adultos, más allá de hacer o no hacer, debemos satisfacer sus necesidades de atención, amor, escucha, validación, respeto; los adultos somos los responsables de su bienestar, para que vivan sus infancias a salvo.

Licenciada Zaira Noemí Rosales Ortega

Entradas recientes

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

2 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

2 horas hace

¿Cómo acompañar a los jóvenes en su vocación? Arquidiócesis de México lanza su primera Asamblea

En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…

3 horas hace

Una peregrinación jubilar por México

Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…

6 horas hace

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

6 horas hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.