En muchas ocasiones pensamos que no existen protocolos o procesos legales en la Iglesia para denunciar abusos sexuales, o tenemos miedo de hacerlo porque pensamos que es un pecado, sin embargo, es importante saber que sí existen y que no es pecado denunciar un delito, el cual, puede ser juzgado en un tribunal eclesiástico bajo las leyes canónicas vigentes. Pero, ¿a dónde debo acudir a denunciar un hecho de esta naturaleza?

Desde el 07 de mayo de 2019, el Papa Francisco, en el documento Vos Estis Lux Mundi, ordenó a todos los obispos de las diócesis del mundo, que en cada una debía haber un oficio encargado de recibir las denuncias de las personas que quisieran notificar un delito de esta índole.

Es por lo anterior, que cada vez que conozcamos un posible caso de abuso, debemos y podemos acudir a la diócesis a la que pertenecemos, o bien, a donde presuntamente aconteció el delito, preguntar por el oficio encargado (comisión) de la protección de menores y personas vulnerables, y colaborar tanto como sea posible.

Es importante mencionar que cualquier persona, clérigo, religiosa, religioso, laico, etcétera, puede presentarse a notificar, considerando que la transmisión de esta información debe hacerse de manera inmediata y tomando en cuenta que es un tema muy delicado y que debe ser tratado con caridad, discreción y suma cautela para que las personas involucradas no sufran más.

Asimismo, la información que se presentará debe contener como mínimo: nombre completo, domicilio
actual y teléfono del denunciante; nombre completo del denunciado, lugar de los hechos, fecha aproximada en que aconteció
y una breve descripción del presunto delito; puede presentarse por escrito o verbalmente. Esta información va a facilitar a los tribunales la investigación, así como la atención por parte de la Diócesis a las posibles personas afectadas a la brevedad.

Si conoces un caso o quieres denunciar en la Arquidiócesis de México, escribe al correo: proteccion.de.menores@arquidiocesismexico.or

Licenciada Zaira Noemí Rosales Ortega

Entradas recientes

20 de enero: la Iglesia celebra a San Sebastián Mártir

San Sebastián, mártir milanés, inspiró a artistas como Tiziano y Debussy. Su fe y martirio…

1 hora hace

“Las aventuras de The Chosen”, la nueva serie animada que acerca a los niños al Evangelio

La serie animada sigue la historia de Abby, una niña de 9 años que vive…

2 horas hace

¿Qué es libertad religiosa, según el Papa León XIV?

“La libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla…

3 horas hace

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

19 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

21 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

1 día hace