En muchas ocasiones pensamos que no existen protocolos o procesos legales en la Iglesia para denunciar abusos sexuales, o tenemos miedo de hacerlo porque pensamos que es un pecado, sin embargo, es importante saber que sí existen y que no es pecado denunciar un delito, el cual, puede ser juzgado en un tribunal eclesiástico bajo las leyes canónicas vigentes. Pero, ¿a dónde debo acudir a denunciar un hecho de esta naturaleza?

Desde el 07 de mayo de 2019, el Papa Francisco, en el documento Vos Estis Lux Mundi, ordenó a todos los obispos de las diócesis del mundo, que en cada una debía haber un oficio encargado de recibir las denuncias de las personas que quisieran notificar un delito de esta índole.

Es por lo anterior, que cada vez que conozcamos un posible caso de abuso, debemos y podemos acudir a la diócesis a la que pertenecemos, o bien, a donde presuntamente aconteció el delito, preguntar por el oficio encargado (comisión) de la protección de menores y personas vulnerables, y colaborar tanto como sea posible.

Es importante mencionar que cualquier persona, clérigo, religiosa, religioso, laico, etcétera, puede presentarse a notificar, considerando que la transmisión de esta información debe hacerse de manera inmediata y tomando en cuenta que es un tema muy delicado y que debe ser tratado con caridad, discreción y suma cautela para que las personas involucradas no sufran más.

Asimismo, la información que se presentará debe contener como mínimo: nombre completo, domicilio
actual y teléfono del denunciante; nombre completo del denunciado, lugar de los hechos, fecha aproximada en que aconteció
y una breve descripción del presunto delito; puede presentarse por escrito o verbalmente. Esta información va a facilitar a los tribunales la investigación, así como la atención por parte de la Diócesis a las posibles personas afectadas a la brevedad.

Si conoces un caso o quieres denunciar en la Arquidiócesis de México, escribe al correo: proteccion.de.menores@arquidiocesismexico.or

Licenciada Zaira Noemí Rosales Ortega

Entradas recientes

Querido Papa León

¡Qué gozo tener de nuevo un Papa, un padre y pastor, a quien querer y…

16 horas hace

Si queremos paz, entonces cuidemos a los niños

La Arquidiócesis de México prepara el Jubileo de los Niños el sábado 31 de mayo.…

17 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

18 horas hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

1 día hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

1 día hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

1 día hace

Esta web usa cookies.