La crianza con ternura y positiva, es la acción de incidir en el bienestar, el desarrollo y crecimiento de niñas y niños con equilibrio, resiliencia, perspicacia y empatía, estas cuatro palabras están tomadas de una investigación que hizo el doctor Daniel Siegel, con el objetivo de favorecer el desarrollo del cerebro, que va a permitir a las personas tener seguridad interna y saber en quién confiar.
La seguridad que transmite este tipo de crianza, permite que el sistema nervioso no esté alterado por el miedo, ansiedad, angustia o algún otro malestar por el que podría sentir incapacidad, no ser digno de recibir amor o merecerlo.
La neurobiología interpersonal explica que, tener un sistema nervioso que se pueda regular permite tener una mejor interconexión y sentir más relación con el mundo; el cerebro necesita seguridad para desarrollarse, para así generar habilidades, para detectar el peligro, ponerse a salvo y encontrar espacios de seguridad.
Cuando el cerebro de un niño se siente en calma, la parte alta de éste es el que funciona, donde están las habilidades ejecutivas regulatorias, donde el nivel se vuelve abstracto y creativo; un niño en calma, generalmente es sociable, se interesa por los problemas de su comunidad, expresa afecto y brinda afecto a su familia, tiene mucha curiosidad.
La crianza positiva consiste en desarrollar un cerebro con estas características:
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…
Conoce la Parroquia Santiago Apóstol de Altamira de 260 años, cuya construcción se hizo a…
Esta web usa cookies.