La crianza con ternura y positiva, es la acción de incidir en el bienestar, el desarrollo y crecimiento de niñas y niños con equilibrio, resiliencia, perspicacia y empatía, estas cuatro palabras están tomadas de una investigación que hizo el doctor Daniel Siegel, con el objetivo de favorecer el desarrollo del cerebro, que va a permitir a las personas tener seguridad interna y saber en quién confiar.

La seguridad que transmite este tipo de crianza, permite que el sistema nervioso no esté alterado por el miedo, ansiedad, angustia o algún otro malestar por el que podría sentir incapacidad, no ser digno de recibir amor o merecerlo.

La neurobiología interpersonal explica que, tener un sistema nervioso que se pueda regular permite tener una mejor interconexión y sentir más relación con el mundo; el cerebro necesita seguridad para desarrollarse, para así generar habilidades, para detectar el peligro, ponerse a salvo y encontrar espacios de seguridad.

Cuando el cerebro de un niño se siente en calma, la parte alta de éste es el que funciona, donde están las habilidades ejecutivas regulatorias, donde el nivel se vuelve abstracto y creativo; un niño en calma, generalmente es sociable, se interesa por los problemas de su comunidad, expresa afecto y brinda afecto a su familia, tiene mucha curiosidad.

La crianza positiva consiste en desarrollar un cerebro  con estas características:

  1. Equilibrio. Capacidad de dominar las emociones y el comportamiento para que los niños tiendan a perder menos los estribos y a descontrolarse.
  2. Resiliencia. Capacidad de recuperarse de los problemas y las luchas que inevitablemente surgen de la vida es decir reponerse de la adversidad.
  3. Perspicacia. Capacidad de analizarse y entenderse, empleando lo aprendido para decidir mejor y tener más control sobre la propia vida.
  4. Empatía. Capacidad de ponerse en el lugar de los demás y que importe lo suficiente para mejorar las cosas si hace falta.
Mtra. Rosario Alfaro

Mtra. Rosario Alfaro. Directora Ejecutiva de Guardianes.

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

3 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

5 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

6 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

6 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

7 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

8 horas hace

Esta web usa cookies.