Espacios seguros

Apego en la infancia, una relación necesaria entre padres e hijos

Generar relaciones sanas en los hijos es un deseo de muchos padres de familia. Para lograrlo, es necesario brindarles desde los primeros años un ambiente familiar que propicie un apego seguro, a fin de que desarrollen habilidades de seguridad emocional y puedan afrontar la adversidad estableciendo relaciones de confianza.

El apego seguro es un espacio interno donde una persona puede estar bien. Pese a que a su alrededor ocurran adversidades, hallará aquello que le brinde seguridad.

¿Qué podemos hacer para promover el apego seguro? Ser sensibles a las necesidades emocionales de niñas y niños. Si son bebés, es preciso acercarnos de forma oportuna, mirarlos con alegría, abrazarlos, besarlos, llevar rutinas que brinden seguridad y previsibilidad, establecer horarios de comida o de atención, que sepan que mamá y papá van a estar ahí siempre.

Incluir a papá en la crianza, genera un vínculo de protección que se extiende hasta la edad adulta. El apego seguro crea lazos fuertes y saludables en todas las relaciones. Incluso los adultos podemos sanar nuestra historia de la infancia si mejoramos nuestras prácticas de crianza con nuestras hijas e hijos.
El mejor regalo que les podemos dar es la propia salud emocional. El llamado es a poner en práctica el apego seguro: mira a los ojos, abraza con cariño, habla con palabras de ternura y cuidado; mantente presente en la vida de tus hijos; no se trata de cuánto tiempo les das, sino de lo que pasa cuando estás con ellos: déjalos hablar, escúchalos.

Si tienes un bebé, puedes ayudar a que su arquitectura cerebral se forme de un modo sano, abrázalo mucho, ponte rutinas con él, acércalo a tu regazo, que escuche tu corazón, eso va a transformar su cerebro y va a consolidar tu relación con ella y con él.

Mtra. Rosario Alfaro

Mtra. Rosario Alfaro. Directora Ejecutiva de Guardianes.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

10 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

11 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

12 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

12 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

13 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

14 horas hace

Esta web usa cookies.