Hace unas semanas tanto la OMS como el Gobierno de México decretaron el fin de la emergencia provocada por el Covid-19. Con cierta cautela la OMS, con cierto desparpajo el sector salud de nuestro país, dieron por concluido un período de crisis sanitaria que durante tres años nos mantuvo prendidos de un hilo.

Según los datos fiables, el coronavirus costó 20 millones de vidas en el mundo. Y México contribuyó con 800,000, quizá un poco más. Una catástrofe. ¿Se pudo haber evitado? No lo sabemos de cierto, pero lo suponemos.

Lo que sí podemos evitar ahora es el triunfalismo. El Papa Francisco lo ha repetido: de una crisis no salimos solos, salimos juntos. Y más aún: de una crisis o salimos mejores o salimos peores. La pregunta, con año electoral en puerta, es si será capaces de hacer a un lado los intereses de poder quienes se postulan a puestos de elección popular y proponer un camino de unidad para salir de este túnel oscuro en que nos sumió la pandemia.

El panorama no es alentador. La aplanadora morenista ha desplegado su poderío como en los viejos tiempos la aplanadora priista. La oposición no acaba de juntar las piezas necesarias para armar un proyecto de nación que incluya a todos. Un desastre. La pandemia acabó oficialmente, pero no sus estragos. Y si el individualismo egoísta persiste, la crisis también persistirá.

Már artículos del autor: Las cuerdas que nos falta

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Hacia una paz desarmada y desarmante, tema del Papa León XIV para la Jornada Mundial de la Paz

El Papa León XIV dio a conocer el tema de la Jornada Mundial de la…

1 hora hace

Qué tienen en común Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati: ejemplos de fe y santidad

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati compartieron un profundo amor por la Eucaristía, la oración…

2 horas hace

Universidad Pontificia de México inicia ciclo escolar con nuevo rector interino

El Pbro. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre tomó posesión como rector interino de la UPM,…

4 horas hace

¿Pueden ser excomulgadas las parroquias, capillas o rectorías?

¿Las parroquias o rectorías pueden ser excomulgadas si en su interior se cometió algún agravio…

4 horas hace

Ante la violencia y el mal tenemos a Dios

En un mundo herido, es probable que uno de los mejores caminos para comenzar a…

5 horas hace

¿Puedo ser católico sin aceptar el Concilio Vaticano II?

El Concilio Vaticano II no cambió la fe, sino el lenguaje: impulsó una liturgia más…

6 horas hace

Esta web usa cookies.