Estos días se discutió un proyecto de resolución, en la SCJN relacionado con tres juicios de amparo en los que se reclama la inconstitucionalidad de la colocación en espacios públicos de representaciones del nacimiento de Jesucristo. Dicen que esto viola la libertad religiosa y otros principios como ¡la tolerancia!

Vale la pena recordar el diálogo entre Miguel y el profesor Lucifer, al principio de La Esfera y la Cruz de Chesterton. El profesor dice que el símbolo del cristianismo es el símbolo de barbarie y de la sinrazón. Miguel le cuenta la historia de un hombre razonable: “Comienza, por supuesto, negándose a tolerar el crucifijo en su casa, ni siquiera pintado ni pendiente del cuello de su mujer (…) Después fue haciéndose cada vez más violento y excéntrico: quería derribar las cruces de los caminos, porque vivía en un país católico romano. Finalmente, en un acceso de furor, trepó al campanario de la iglesia parroquial y arrancó la cruz, blandiéndola en el aire y profiriendo atroces soliloquios allá en lo alto, bajo las estrellas”.

Otro día, al regresar a su casa, se fijó en una valla de madera y encontró que estaba hecha de cruces y con un garrote las fue derribando. Llegó a su casa completamente loco. Se acostó en su cama y vio cruces por todos lados. Terminó en el río…  Lucifer pregunta si esa historia es verdadera. La respuesta de Miguel es la respuesta que merecerían los que desean eliminar los símbolos religiosos de los espacios públicos en México: “¡Oh, no! –dijo Miguel vivamente–. Es una parábola. Es la parábola de todos los racionalistas como usted. Empiezan ustedes rompiendo la cruz y concluyen destruyendo el mundo habitable”.

Más artículo: ¿Hitler con Internet?

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

1 hora hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

8 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

8 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

9 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

9 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

10 horas hace

Esta web usa cookies.