Jaime Septién
Después de leer La utilidad de lo inútil de Nucio Ordine, me he detenido a pensar si lo que estamos haciendo algunos –muy pocos—en México tiene futuro. Y me salieron estas reflexiones.
A) El periodismo católico es una misión interesante, siempre y cuando no se confunda con periodismo doctrinario, dogmático, repetidor de piedades anquilosadas (vueltas cartón-piedra).
B) Tampoco es un lugar en el que “cabe todo” con tal de hacer pasar el catolicismo como “la buena onda”, adaptado a la necesidad de satisfacer a la sociedad de los derechos ampliados, en la que es tan válida la opinión de un Premio Nobel como la del idiota que cree que debe ser respetada porque es su opinión, y punto.
C) El periodismo católico es aquel en el cual lo católico no es un adjetivo, sino un sustantivo. Y créanme que la cuestión no es de forma, es de fondo.
D) Si el periodismo católico se entiende como adjetivo, entonces es un periodismo piadosón, semejante al pan de huevito, que ni engorda ni enflaca.
E) Pero si se entiende como sustantivo, el periodismo católico se vuelve incómodo porque se rebela contra las convenciones ideológicas de la época y no se complace en invocar a los demonios, sino que se atreve a rezar a los santos.
F) No es un periodismo chillón, que quiere la libertad porque quiere la libertad, sino aquel que defiende la libertad anclada en la tradición.
G) Se trata de enseñarnos, los católicos, a pensar. Y pensar no significa abandonar el barco: significa resistir y, al mismo tiempo, señalar el rumbo. Como en aquel capítulo de Moby Dick en el que Melville narra cómo una embarcación debe hacer frente a la tormenta para vencerla, cuando lo más “seguro” es buscar el refugio en la costa. Pero, cuidado, en la costa están las puntas afiladas de los arrecifes…
*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.
Antes de ser crucificado, Jesús fue cruelmente azotado por los soldados romanos; ¿pero, dónde está…
Londres y Milán son lugares donde Carlo dejó huella y tiene en común la santidad…
“¡El dinero debe servir y no gobernar! El Papa ama a todos, ricos y pobres,…
Que el gozo de la resurrección de Cristo nos lleve a valorar cada vez más…
Por primera vez en su historia la Catedral Metropolitana abrió sus puertas a la música…
Para los cientos de millones de fieles católicos la Semana Santa es un momento de…
Esta web usa cookies.