Uno de los libros que todas las facultades de comunicación de las universidades católicas deberían estudiar, La prensa libre de Hilaire Belloc, da las claves para entender nuestro oficio. Ahí expone que la prensa católica debe tener dos cualidades que la distinguen de la “prensa oficial”: libertad e independencia.

La prensa libre e independiente (van de la mano) nace como reacción ante las ideologías, pero también por indignación frente al ocultamiento de la verdad y, finalmente, como indignación frente al poder sin
responsabilidades.

Escrito en 1911, el texto de Belloc sigue siendo actual. En efecto, la vieja y buena tradición del periodismo católico mexicano (representado por plumas tan insignes como las de Trinidad Sánchez Santos, Carlos Septién García o Carlos Castillo Peraza, por citar solamente a tres personajes) tiene por común denominador la libertad y la independencia de transformar al mundo desde la fe, pero dialogando con el mundo.

Queda perfectamente claro que este tipo de prensa (la que mueve a Desde la Fe y El Observador), tiene tres retos: ir en contra de la corriente; ser calificada de excéntrica y sufrir estrecheces económicas. Aun así, debe cumplir una responsabilidad: “Proclamar la verdad frente a cualquier incertidumbre”, lo cual “es una necesidad para el alma”.  Nadie va a poner el grito en el cielo si llega a desaparecer. Pero Dios –que ve en lo oculto– sabrá premiar a quienes se aventuraron al límite por comunicar la esperanza.

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

12 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

18 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

18 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

19 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.