En camino

¿Por qué evadimos decirnos católicos?

Es cierto lo que Rubén Darío decía: que la famano persigue a los católicos. Pero de ahí a ocultar lo que nos constituye como hijos de la Iglesia y hermanos de Jesús hay un abismo solamente cubierto con el velo del miedo. O de la cobardía. Da igual ese sentimiento de temor ante el qué dirán está profundamente arraigado entre los católicos. Más aún entre los intelectuales, los periodistas, los poetas. Existen contadas excepciones. Pero cada día se nubla más el horizonte.

¿Por qué odiamos expresar lo que somos? La respuesta tiene varias vertientes. Hemos interiorizado una especie de pavor de presentarnos en sociedad como “mochos”, es decir, como mutilados, como
sujetos rotos y de segunda mano.

También es cierto que las empresas, los medios de comunicación, los espacios públicos se cierran ante la idea de que un católico puede ser una persona capaz de tender puentes, de crear cultura, de elevar el nivel de la discusión política. Piensan que va a hacer proselitismo. Que va a querer llenar las urnas con estampitas del Espíritu Santo u obligar a los camarógrafos a rezar el Magníficat antes de iniciar el noticiario.

Y eso achica las oportunidades, las vuelve “calvas”. Mejor callados y arrinconados en la sacristía. Que no se huela el incienso; que no se aspire el aroma del templo que acabo de dejar para pedir ser contratado
en tal o cual empresa. Hay que ser rudos. O parecerlo.

Olvidamos (culposamente) que se trata de nuestra mejor carta de presentación, no ante el mundo, sino ante Dios. Aquello de la Epístola a Diogneto nos deja fríos. Que estamos en el mundo, pero no somos del mundo. Quizá porque ser católico y avanzar en el mundo implica ser doblemente talentoso, doblemente preparado y bueno. Virtudes que nos desvelan y nos revelan ante el mundo. Si fuéramos fotografías, preferimos quedarnos en negativos.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

22 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

22 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

22 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

22 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

23 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 día hace

Esta web usa cookies.