Uno de mis pasatiempos, algunos los llaman hobbies, es apuntar citas que me parecen interesantes, ingeniosas, irónicas o inspiradoras. Parto del pensamiento de Isócrates, uno de los forjadores de la democracia ateniense: “Una colección de bellas máximas es un tesoro más estimable que las riquezas”.

En realidad, aquí la belleza no tiene por qué ser esa cosa edulcorada que nos ha vendido Hollywood en sus películas: algo supuestamente perfecto y sin arrugas.

Isócrates (estoy de acuerdo) pensaba más bien en la belleza del pensamiento; alguna frase que nos hace ahondar en el misterio de la existencia, de Dios, del amor, de la vida misma. También puede ser una que nos haga reír.

En este andar expurgando libros y artículos periodísticos he reunido tres frases sobre el infierno que me gustaría pensar con el lector.

La primera es de William Shakespeare: “El infierno es la verdad descubierta demasiado tarde”. La segunda es de Simone Weil, y va más o menos en la misma línea, aunque ya con el toque judeocristiano-socialista de esta magnífica y extraña pensadora francesa: “El infierno es creerse en el paraíso por error”. Y la última (desecho la tremenda definición de Sartre en A puerta cerrada: “El infierno son los otros”) pertenece al ingenioso y arbitrario dandi Óscar Wilde (autor del cuento cristiano más bello de los que he leído, El Gigante egoísta): “El infierno es un lugar en donde el cocinero es inglés”.

Tres versiones de una misma realidad. La realidad del error y de la mala disposición para enfrentar la vida. No es el lugar del castigo con fuego y sed, sino el hecho: 1. de desdeñar la realidad; 2. de creerse “bueno” y 3. de no tener conciencia del otro.

Saetas de pensamiento e ironía que lejos de mostrarnos el horror de existir (estilo Cioran), nos invitan a tomar el don inefable de la Creación con el respeto que merece siempre una obra de arte.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

3 minutos hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

10 minutos hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

1 hora hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

10 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

10 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

13 horas hace

Esta web usa cookies.