Hace poco leí al escritor búlgaro Georgi Gospodinov en su columna del portal digital DW en la que señalaba que el letargo de la sociedad (cualquiera que ésta sea) engendra dictadores. Y agregaba que, si como sociedad no estamos preparados para despertar, nos destruirán las guerras y las catástrofes. “Ninguna sociedad es inmune. Tampoco la nuestra”.

Gospodinov habla desde Bulgaria, desde la cercanía con la insensata invasión de Vladimir Putin a Ucrania. No sabe cómo explicarle a su hija el terror nuclear. Tampoco cómo explicar la guerra. ¿Puede alguien explicar a su hijo pequeño, a sus nietas (como es mi caso) el furor de la violencia y la criminal agresión de unos contra otros que propician las dictaduras?

Hoy está “de moda” hablar mal de la democracia. Pero es la única manera de hacer política, de entender la política, que impide la llegada al poder o la eternización en él de un dictador. Se puede colar por una rendija, puede llegar a mandar por un tiempo, pero no por mucho tiempo.

El antídoto contra toda forma dictatorial –sea del signo que sea—es el que señala entre líneas Gospodinov: despertar, sacudirse la modorra, pasar a la acción democrática, así sea en lo mínimo: el letargo pernicioso viene cuando todo lo hacemos para nuestro provecho. Nunca como en las dictaduras los ricos se han vuelto más ricos. Señal de egoísmo extremo. Quien acumula ve para sí.

Primer paso: desprenderse de lo superfluo. Nadie es tan pobre como para no dar algo al otro ni tan rico como para no necesitar algo del otro. Así se construyen los cimientos de la solidaridad. Y la solidaridad le planta cara, le pinta un violín al dictador. Le hace sentir un recado que lo desinfla: no te necesitamos.

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

“Encomendamos nuestra misión a la Virgen”: misioneros coreanos en la Basílica de Guadalupe

Desde hace 27 años, misioneros coreanos en América Latina se reúnen para compartir su labor.…

7 horas hace

Iglesias de CDMX se preparan para evangelizar con arte: “Más que visitas guiadas, una catequesis”

Conoce la iniciativa que no solo busca explicar el significado del arte en las iglesias,…

10 horas hace

¿Qué es el purgatorio y cómo se pueden liberar a las almas?

La oración por los difuntos tiene raíces bíblicas. En Macabeos 12,46 muestra que esta práctica…

12 horas hace

Oración a san Camilo de Lelis para la sanación de los enfermos

Hacer una oración a san Camilo de Lelis para pedir por la sanación de un…

14 horas hace

¿Cómo responder preguntas incómodas sobre sexualidad a tus hijos sin ponerte nervioso?

Consejos prácticos para que padres de familia respondan con calma y claridad las preguntas difíciles…

14 horas hace

¿Cualquier vino se puede convertir en la Sangre de Cristo?

Los estándares del vino han cambiado con el paso del tiempo, estas son las características…

14 horas hace

Esta web usa cookies.