En camino

Mundos de blanco y negro

Estamos rodeados de fanáticos. Entre ellos no hay izquierdas ni derechas. Amos Oz, el extraordinario escritor israelí lo ha dicho con conocimiento de causa:

Los fanáticos tienden a vivir en un mundo de blanco y negro. En un wéstern simplista de “buenos” y “malos”. El fanático es alguien que solo sabe contar hasta uno. Y, sin embargo, sin contradicción alguna,
casi siempre tiende a revolcarse por placer en una especie de sentimentalismo agridulce
, compuesto de una ira ardiente y autocompasión pegajosa. Él o ella siempre prefieren “sentir” en lugar de pensar.

(Queridos fanáticos, págs. 31-32).

Amos Oz da una definición de quienes pueblan ahora mismo la sección de “Comentarios” en los medios digitales o los chats de WhatsApp. Antes los consideraba como parte de “la dictadura de los imbéciles” que denunció Umberto Eco. Hoy ya los considero como lo que son: fanáticos incapaces de comprender, de escuchar, de dialogar. Lo que es peor, incapaces de trabajar por el bien común.

La violencia verbal es el preludio de la violencia material. Lo que no está “regalando” nuestra ‘clase política’ es el camino que allana el enfrentamiento entre ciudadanos irreconciliables.

Muchos piensan así: “Si ellos no son capaces de ponerse de acuerdo, no obstante les pagamos un montón de dinero, ¿por qué voy a tolerar a mi vecino, que además de ser (póngale el partido político que se le antoje), es un pesado?” De ahí a los golpes hay una mecha corta y demasiado fácil de encender: puede ser el ladrido del perro, el estacionamiento del coche, el hábito de escuchar música diferente.

Estamos abandonando velozmente la peligrosa necesidad de pensar. Un mundo de blanco y negro. A eso le llamamos libertad, pero no es más que fanatismo.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

Dilexi te: Resumen y claves de la Exhortación Apostólica del Papa León XIV, su primer gran documento

El Papa León XIV publicó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, cuyo tema central es…

2 horas hace

24 frases de la exhortación apostólica Dilexi te, del Papa León XIV, para transformar nuestra forma de amar

Escogimos 24 frases relevantes de la primera exhortación apostólica, Dilexi te ("Te he amado"), del…

5 horas hace

¿Quién es la Virgen del Pilar? Historia, aparición y reconocimiento de la primera advocación mariana

Conoce la historia de la Virgen del Pilar, su aparición al apóstol Santiago en Zaragoza,…

16 horas hace

¿Quién es San Lucas Evangelista? Patrono de los médicos y artistas

Conoce más de San Lucas Evangelista, patrono de los médicos, cirujanos y artistas.

17 horas hace

La ideación suicida no es el problema, es el síntoma

El suicidio no distingue edad, condición social ni contexto. Hay muchas experiencias dolorosas que pueden…

17 horas hace

“Siempre recibía a los fieles con una sonrisa”: así era el padre Bertoldo, asesinado en Mezcala

El padre Bertoldo Pantaleón, conocido como el padre Beto, fue un sacerdote alegre y cercano.

19 horas hace