Según la etimología, la palabra “herético” proviene de airesis y significa división, separación. “Herético es el que tiene espíritu partidista, como decimos hoy. Es aquel cuyo interés particular se sobrepone al interés por el bien común”, escribió en un artículo reproducido por la revista jesuita La Civiltà Cattolica, el padre Diego Flores.

La vigencia mundial del “pensamiento único” –que en nuestro país ha tomado carta de representación en los partidos políticos que se disputan rabiosamente el poder, sin decirnos para qué- nos ha orillado (y nosotros que nos hemos dejado orillar) a sostener que el “pensamiento único” es la única forma de pensamiento.

En su artículo, el padre Diego Flores contrasta el lenguaje que emana del pensamiento único, de la herejía, con el lenguaje simple de Jesús. Lo hace con la intención de enseñarnos a discernir el lenguaje de los tramposos, los que buscan “rebajar” todas aquellas propuestas que estén por encima de la división y hacerlas una especie de “lo menos malo de lo bueno”.

Me explico: el Papa Francisco propone una Iglesia que dialogue con todos, y salen los que buscan una Iglesia que solamente dialogue consigo misma. El secretario general de Naciones Unidas pide un acuerdo de paz entre Israel y Palestina, y los unos y los otros lo reprenden. Un vecino del barrio pide que entre todos limpien la basura, y no falta el que lo increpa y le diga: “Pues límpiala tú, si tanto te interesa”.

Cuánta razón tenía Chesterton al decir que la herejía era una verdad que se había vuelto loca.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

3 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

5 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

10 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

10 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

11 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

11 horas hace

Esta web usa cookies.