Hace poco escuché a un conferencista hablar de la experiencia de vida y artística del fabuloso violinista judío estadounidense Itzhak Perlman (1945). Con un problema de polio agudo desde muy pequeño, la vida de este artista se fue forjando contra todas las adversidades.

En una ocasión, tocando una composición para violín y orquesta, se rompió una cuerda de su violín. No podría haber seguido tocando hasta no haber reparado la cuerda.

Y Perlman tendría que haber ido a su camerino, reponer la cuerda rota, afinar el instrumento y volver, trabajosamente, a su sitio a un lado del director de orquesta. Habría consumido un tiempo considerable. Y el público abarrotaba el Lincoln Center de Nueva York.

¿Qué pasó? Que Perlman le dijo al director que siguiera conduciendo a la orquesta. ¡Pero, esto es imposible!, ha de haber pensado para sí el director (y la orquesta entera).

Obedeciendo al violinista, el concierto siguió. Y Perlman adaptó la partitura para tocarla con una cuerda menos. Al final, tras la carretada de aplausos, Perlman, que sabía lo que estaba diciendo, subrayó: “Como artista, tengo que saber cuánta música puedo hacer con lo poco que me queda”.

El conferencista comparó esto con la vida. Todos llevamos una cuerda de menos. Y con eso, con lo que nos queda, en lugar de regodearnos en nuestras carencias, ¿no podríamos pensar como Perlman? ¿Hacer la música de nuestra vida con más de una cuerda faltante?

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

19 minutos hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

47 minutos hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

10 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Esta web usa cookies.