Jaime Septién
Un poema de Emily Dickinson dice cómo no hay un caballo más rápido para llegar a tierras ignotas y universos desconocidos, como lo es un libro. La literatura nos hace ser nosotros mismos, ser de otro modo, y ser más.
Hoy se oye decir que ya nadie lee (lo cual es una paradoja: usted está leyendo) y que existe un complot universal para desviar hacia las redes sociales el tiempo que antes “gastábamos” en buscar un libro, tenerlo, sentarnos bajo la sombra de un árbol y pasar morosamente las páginas de una aventura de la imaginación.
En la historia hay muchos ejemplos de transformación a partir de un libro, una frase, una intuición compartida. El de San Agustín (“Toma y lee”) que le dio al cristianismo uno de sus grandes pensadores; el de Rubén Darío, un niño pobre de Nicaragua que se topó con una biblioteca pública en su pequeña localidad, fruto del empeño de un hombre que apostaba por la cultura, y que se convirtió en el poeta más importante de habla hispana en el siglo XIX…
Usted mismo debe tener una historia que contar. Y esa historia puede ser el antídoto contra las redes sociales y el “pantallismo” que le está comiendo el asombro a nuestros niños. El niño -desde Platón lo sabemos- es un filósofo. Pregunta por qué. Y en esa pregunta va el inicio de toda filosofía. Quien pregunta se asombra.
Y busca respuestas no en Google, sino en su entorno inmediato. Cuando no las encuentra acude a un libro, a sus mayores, a alguna autoridad. ¿Quién es la autoridad en Google? Nadie.
No los privemos, no nos privemos de la aventura triple del saber, de la belleza y del amor. Lo que está en la literatura de todos los tiempos.
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…