Un poema de Emily Dickinson dice cómo no hay un caballo más rápido para llegar a tierras ignotas y universos desconocidos, como lo es un libro. La literatura nos hace ser nosotros mismos, ser de otro modo, y ser más.

Hoy se oye decir que ya nadie lee (lo cual es una paradoja: usted está leyendo) y que existe un complot universal para desviar hacia las redes sociales el tiempo que antes “gastábamos” en buscar un libro, tenerlo, sentarnos bajo la sombra de un árbol y pasar morosamente las páginas de una aventura de la imaginación.

En la historia hay muchos ejemplos de transformación a partir de un libro, una frase, una intuición compartida. El de San Agustín (“Toma y lee”) que le dio al cristianismo uno de sus grandes pensadores; el de Rubén Darío, un niño pobre de Nicaragua que se topó con una biblioteca pública en su pequeña localidad, fruto del empeño de un hombre que apostaba por la cultura, y que se convirtió en el poeta más importante de habla hispana en el siglo XIX…

Usted mismo debe tener una historia que contar. Y esa historia puede ser el antídoto contra las redes sociales y el “pantallismo” que le está comiendo el asombro a nuestros niños. El niño -desde Platón lo sabemos- es un filósofo. Pregunta por qué. Y en esa pregunta va el inicio de toda filosofía. Quien pregunta se asombra.

Y busca respuestas no en Google, sino en su entorno inmediato. Cuando no las encuentra acude a un libro, a sus mayores, a alguna autoridad. ¿Quién es la autoridad en Google? Nadie.

No los privemos, no nos privemos de la aventura triple del saber, de la belleza y del amor. Lo que está en la literatura de todos los tiempos.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

16 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace