Contra la globalización de la solidaridad que pedía san Juan Pablo II, hemos globalizado la indiferencia. El asunto no es menor: los niños están siendo esclavizados por mentes criminales para hacer de ellos una máquina sexual o una pieza de recambio para otros criminales que los usan para satisfacer sus más bajos instintos.

Los primeros ocupan cargos súper importantes. Y en nombre del “progresismo” le quitan a la infancia lo mejor que tiene: la ingenuidad, el ver al mundo con ojos limpios, con una mente dispuesta al juego, a
la libre imaginación y a la estupenda condición del asombro. Los segundos son unos impresentables, unos mercaderes y unos compradores de sexo que apestan el lugar en que viven en esta tierra.

Hay cerca de 50 millones de pequeños en condiciones de esclavitud en el mundo. Cuando la infancia es abolida o ultrajada, es imposible pensar en el futuro promisorio de la humanidad. México no está exento.

Los robos se dan en lugares de playa, entre los niños migrantes, entre los de la calle…, el abuso es brutal. Pero también nos pone alerta en algo extremadamente significativo: que muchas de las aberraciones sexuales contra los menores, sobre todo las niñas, ocurren en casa, entre la parentela, con personas conocidas.

¡Cuánta podredumbre se acumula en el sustrato social de nuestro país! El tejido está roto. La indiferencia también es criminal. Ahora que regresan al cole: ¿no podríamos hacer un acto de amor hacia ellos y protegerlos confiando a Dios y a nuestros cuidados la riqueza de su inocencia.

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

23 minutos hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

10 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

1 día hace

Esta web usa cookies.