Contra la globalización de la solidaridad que pedía san Juan Pablo II, hemos globalizado la indiferencia. El asunto no es menor: los niños están siendo esclavizados por mentes criminales para hacer de ellos una máquina sexual o una pieza de recambio para otros criminales que los usan para satisfacer sus más bajos instintos.

Los primeros ocupan cargos súper importantes. Y en nombre del “progresismo” le quitan a la infancia lo mejor que tiene: la ingenuidad, el ver al mundo con ojos limpios, con una mente dispuesta al juego, a
la libre imaginación y a la estupenda condición del asombro. Los segundos son unos impresentables, unos mercaderes y unos compradores de sexo que apestan el lugar en que viven en esta tierra.

Hay cerca de 50 millones de pequeños en condiciones de esclavitud en el mundo. Cuando la infancia es abolida o ultrajada, es imposible pensar en el futuro promisorio de la humanidad. México no está exento.

Los robos se dan en lugares de playa, entre los niños migrantes, entre los de la calle…, el abuso es brutal. Pero también nos pone alerta en algo extremadamente significativo: que muchas de las aberraciones sexuales contra los menores, sobre todo las niñas, ocurren en casa, entre la parentela, con personas conocidas.

¡Cuánta podredumbre se acumula en el sustrato social de nuestro país! El tejido está roto. La indiferencia también es criminal. Ahora que regresan al cole: ¿no podríamos hacer un acto de amor hacia ellos y protegerlos confiando a Dios y a nuestros cuidados la riqueza de su inocencia.

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

11 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

11 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

12 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

12 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

13 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

14 horas hace

Esta web usa cookies.