En camino

Escuela en México: bastión ideológico

Hace un buen número de años (no tantos como para que no sirva hoy) la Comisión Social de los obispos de Francia publicó un breve y sustancioso documento que llamó “Rehabilitar la política”. Y dentro de este documento los prelados franceses ocuparon un apartado de cinco puntos para mostrar las claves del aprendizaje de la democracia.

No quisiera extenderme en los otros cuatro puntos (la democracia se aprende en la práctica a lo largo de toda la vida; la familia es la primera enseñanza de las reglas de la vida en sociedad; la juventud es el tiempo privilegiado para la toma de conciencia de la tarea política y los medios deforman la participación al convertir la política en un espectáculo), sino centrar mi atención en la escuela.

Decían los obispos: “La escuela juega un rol primordial, en particular por medio del reconocimiento y el respeto del otro, y de los otros, la apertura a un mundo por construir, el aprendizaje del trabajo en
equipo y la difusión de una cultura de responsabilidad”.

La escuela no es una aduana, es una plataforma de lanzamiento de colaboración, aprendizaje y amistad. También de imaginación y acceso a la cultura, a las ideas vitales de un tiempo. Pero en México –más ahora—la escuela se ha convertido en un bastión ideológico que oscurece el respeto a los demás.

En lugar de personas libres, sustrato de la democracia, cada vez con mayor frecuencia entrega a la sociedad muchachas y muchachos aspirantes a perpetuar la división, el enfrentamiento. Las ideologías siempre acaban mal.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

18 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace