A los europeos y anglosajones les cuesta trabajo entender al Papa Francisco. En cambio, africanos, asiáticos y, desde luego, latinoamericanos, en su mayoría, tenemos afinidad con el pontífice argentino. Ciertamente es un cambio de paradigma. Algo parecido a san Juan XXIII, de quien se decía iba a destruir dos mil años de la Iglesia a raíz de la convocatoria al Concilio (Ecuménico) Vaticano II. Hoy se susurra que el Sínodo de la Sinodalidad tendrá el mismo efecto.

He leído la entrevista que le hizo un periódico austriaco al periodista Peter Sewald. Está furioso por lo que ha hecho Bergoglio al legado de Ratzinger. Dos asuntos: las nuevas disposiciones sobre la Misa en latín y la expulsión a Alemania del secretario personal del que fuera Papa Emérito, Georg Ganswein. Sus argumentos suenan razonables. Pero son extremadamente europeos.

Todo proceso de cambio trae rupturas. La impresión que me dio conocer a Francisco en el Vaticano fue la de un párroco sencillo, simpático, cercano y preocupado por los que la alta teología toma en cuenta de manera, digámoslo así, tangencial. Lo suyo es la calle, el metro, la pizzería de la esquina.

En aquel encuentro sobre la trata de personas, dijo una metáfora que lo pinta de cuerpo entero. En la acción social cristiana se debe ser como el chancho (el cerdo) en el platillo de jamón con huevo. La gallina participa, el chancho se compromete. El Espíritu Santo –no los cardenales ni los vaticanistas—guía el proceso y elige al sucesor de Pedro. Al señalar a Francisco eligió un jesuita argentino que se compromete.

Algo habrá visto en el clericalismo y en la autorreferencialidad que inundaba hace diez años a la Iglesia.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

7 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

14 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

14 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

15 horas hace