Me trae a mal traer la extensa polarización que desde tribunas diferentes nos encasillan a los ciudadanos en “derechas” e “izquierdas”. ¿Quién, en su sano juicio, puede definir qué es eso de estar a la derecha o estar a la izquierda? ¿De qué estamos hablando cuando nos situamos (o nos sitúan) a la derecha y de qué a la izquierda?

En su excelente texto sobre ensayos y ensayistas (Por la tangente, Taurus, 2020), Jesús Silva-Herzog Márquez recuerda la célebre frase de Ortega y Gasset en la tercera entrega de El Espectador: ser de izquierda o de derecha es “una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil.”

Con mucho tino, Silva-Herzog intituló el capítulo de su libro que contiene esta frase como “Armonía de lo antagónico”. Justamente lo que no puede llegar a hacer quien se define de derecha o de izquierda: coincidir en algún punto con el contrario. La postura del otro es enemiga de la mía. Por lo tanto, él es mi enemigo.

En México hemos padecido esa imbecilidad de una manera extraordinaria, lo cual nos ha llevado –de nuevo Ortega y Gasset—a un “politicismo integral”, es decir, a la sumisión de todos los aspectos de la vida a nuestra “postura política”. No solo en la prensa –lo cual podría ser justificable–, sino en la tertulia, en el café, en la escuela, en la oficina, en el seno de la familia y, desde luego, en las redes sociales, espejo de todas las imbecilidades y de todos los desparpajos de la razón descontextualizada; la razón que no da razones, la razón del poder (Eduardo Nicol).

En toda esta danza macabra eliminamos lo que el Papa Francisco pedía encarecidamente a los comunicadores y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: “la escucha del corazón”. Escuchar compasivamente es el primer paso de la armonía. Dejamos de ser enemigos y comenzamos a ser amigos. ¡Cuánta falta nos hace despolitizarnos, deshacernos de etiquetas para poder practicar –de nuevo el Papa Francisco—la amistad social!

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Compartir
Publicado por
Jaime Septién

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

23 horas hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

24 horas hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

24 horas hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

1 día hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

2 días hace