Hace un año, por estas fechas, pensábamos (más bien, esperábamos) que la violencia en el mundo y en nuestro México iba a ir decreciendo. ¡Vana ilusión! Lejos de disminuir, aumenta la crueldad día con día. La Tercera Guerra Mundial en trozos que ha anunciado el Papa Francisco con vehemencia sigue su marcha. Ahora con el terrible escenario de Israel en Gaza, que hace olvidar las atrocidades de Vladimir Putin en Ucrania.

En México se ha llegado a una cifra récord de asesinatos dolosos y desapariciones. El “cobro de piso” ya llega a más de la tercera parte del territorio nacional y la estrategia de “abrazos y no balazos” ha dejado a gran cantidad de familias y comercios a merced de los delincuentes. El macabro recuento diario de sangre nos ha dejado sin aliento. Y las voces de los obispos, de los sacerdotes, de los católicos y de los hombres y mujeres de buena voluntad —que somos mayoría en nuestro país— se alzan sin eco clamando en el desierto.

¿Hay esperanza de que 2024 sea diferente? Las elecciones del 2 de junio nos pueden —no deben— poner en estado de máxima alerta.

No solamente para evitar que se siga profundizando la polarización, sino también para hacer que la democracia (el bien posible, aunque sea modesto) se fortalezca y propicie la unidad entre los mexicanos. Es la única forma de salir adelante y reconstruir la Patria.

Los once millones de peregrinos que visitaron a la Virgen de Guadalupe este último 12 de diciembre en CDMX y los que lo hicimos en el resto del país, ¿no podríamos recuperar su mensaje y hacer de México su casita sagrada?

Después, orar por la paz en el mundo. Y establecer microcosmos de paz en donde quiera que vivamos. No son tareas complicadas. Y totalmente necesarias.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

16 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace