En camino

¿A dónde conduce tanta soledad?

Una pregunta de muchos: ¿A qué lugar conducirá a los niños y los jóvenes la adicción que ya tienen a las tecnologías del intercambio de imágenes, sonidos, textos, hipertextos e información útil, inútil, perniciosa, inmoral, subversiva y, en ocasiones luminosa, constructora de puentes?

Según muchos especialistas, el secuestro de los menores de edad por las pantallas conduce a la soledad acompañada. Y la soledad es pésima consejera en las decisiones vitales. Sobre todo, cuando se cierne sobre el alma de hombres y mujeres que han dejado a Dios en el baúl de los recuerdos, que se rebelan contra la autoridad, contra la tradición y contra el pasado.

La soledad colectiva, la amistad virtual, el amor por Internet haría redoblar el orgullo de haber dado en el clavo al poeta español Ramón de Campoamor cuando escribió –en el siglo XIX– aquella “Dolora” que intituló “Hastío”: Sin el amor que encanta, / la soledad de un ermitaño espanta. // ¡Pero es más espantosa todavía / la soledad de dos en compañía! Los niños y los jóvenes, muchos adultos también, perdidos ante la pulida superficie de la pantalla, ¿no son esas soledades en compañía? Vistos desde arriba de sus casas, de sus cuartos, del cibercafé, como veían el estudiante don Cleofás Leandro Pérez Zambullo y el “Diablo Cojuelo” a los habitantes de Madrid de principios del siglo XVII, en la narración picaresca de Vélez de Guevara, ¿no son una perfecta explicación del tedio que produce la opulencia informativa?; ¿del aburrimiento y la desazón que vienen de quien lo tiene todo, aunque sea virtual, a la mano?

Tanta soledad dizque acompañada produce violencia, indiferencia y aborrecimiento de la vida. Quitársela a sí mismo o quitársela al otro: ¿qué más da? “¡Pero es más espantosa todavía …!”

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhotación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

5 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

6 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

10 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

12 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

16 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

17 horas hace