Cuatro hermanos se reunieron después de años. La vida los había alejado físicamente, llevándolos a diferentes ciudades. Habían triunfado, al grado que les era difícil hacer coincidir las agendas por sus ocupaciones, pero se dio la oportunidad y allí estaban, reunidos en un pequeño hotel vacacional, para regalarse un fin de semana como desde hacía mucho no lo habían hecho. Los recuerdos fluían, unos recordaban ciertos detalles que otros habían olvidado, pero al escucharlos volvían a vivirlos y disfrutarlos.

Al segundo día, uno de pidió turno para comentar algo que le lastimaba. Los demás lo vieron y esperaron. Comenzó por decirles que se sentía mal por haber sido el consentido de sus padres. Por un lado, había gozado del tener la preferencia, pero por otro, le dolía por haber acaparado el amor en mayor medida que a sus tres hermanos, y ahora que convivía con ellos, le había resurgido el pensamiento.

-Estás equivocado -interrumpió uno-, si alguien fue el consentido, fui yo.

Los dos se equivocan -objetó el tercero-. El consentido fui yo.

El cuarto los miró sonriendo y les dijo: Yo sé que tuvimos unos excelentes padres, pero ahora lo confirmo. Porque yo también siempre me sentí el consentido. Mis papás siempre se dieron el tiempo para escucharme y hacerme sentir amado. Escuchándolos, sé que ustedes se sintieron igual. Creo que en lugar de pedirnos perdón, es el momento de agradecer los padres que tuvimos, que nos amaron tanto que nos hicieron sentir a cada uno de nosotros el consentido.

Más artículos del autor: Alegre testimonio

 

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

 

Alberto Quiroga

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

5 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

6 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

7 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

12 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

13 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

13 horas hace